La aplicación MAX llega para salvar la telefonía fija

Economía
Publicado el 14/06/2023 a las 4h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Al parecer, en lugar de pasar al olvido, la telefonía fija volverá a cobrar vigencia gracias a la aplicación llamada MAX, la cual permite recibir en el celular las llamadas que ingresan al teléfono fijo. MAX es una de las muchas novedades que la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) presenta en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2023.

De acuerdo con Marcelo Durán, jefe de Marketing de Comteco, a partir de la fecha, los socios de la cooperativa de los cochabambinos y usuarios que tienen una línea fija podrán atender las llamadas que ingresen a la misma en su aparato móvil, así se encuentren en la calle, en otro departamento del país o al otro lado de mundo. Lo único que se requiere es que el celular tenga conexión a internet.

“Muchos de los ciudadanos decidieron dar de baja su teléfono fijo, asegurando que ya no les sirve; en cierto modo, eso es verdad, y es posible que actualmente la mayoría de los socios y usuarios ya ni siquiera den el número de su teléfono fijo a sus amistades, vecinos o colegas de trabajo, esto debido a que no están constantemente en su domicilio. Pero eso va a cambiar, porque en esta Fexco estamos presentando la aplicación MAX”, detalló Durán.

Costo de la aplicación

Para la habilitación de este servicio, el titular de la línea fija debe pagar 7,50 bolivianos, y un costo mensual de 10 bolivianos. La aplicación puede ser instalada hasta en cinco celulares simultáneamente, eso quiere decir que los miembros de la familia también pueden contestar las llamadas entrantes al teléfono fijo de un domicilio o de una oficina.

“Lo único que se requiere para el funcionamiento de la aplicación es que el celular esté conectado a internet. Con este servicio, los socios y clientes de Comteco pueden seguir dándole uso a su línea fija”, añadió.

Ésta es una aplicación que le dará un valor agregado a la telefonía fija y será de gran beneficio para las empresas e instituciones que aún hacen uso de la línea fija.

 

10

bolivianos es el costo mensual de la aplicación que busca darle valor agregado a la telefonía fija. Además, hará que los socios y clientes de Comteco le den mayor uso a su línea

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de Transformación de Soya, inaugurada este jueves,...
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, y anunció un crédito para productores.

A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y Tránsito exhorta a cumplir la compra de la roseta digital.
En el período comprendido entre 2014 y 2023, Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños por un valor acumulado de 35 millones de dólares
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) informó sobre la culminación de 43 proyectos productivos y sociales en Cochabamba
El turismo en Bolivia enfrenta una crisis sin precedentes, según alertó María Lourdes Benavides, representante de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo (Canotur)


En Portada
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de Transformación de Soya, inaugurada este jueves,...
Un hombre de 45 años intentó quitarse la vida al pretender saltar desde el piso 15 de un departamento ubicado en la avenida 20 de Octubre, en la ciudad de La...

A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025, según...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, propuso que los vocales del máximo órgano electoral sean incluidos en la Ley 044 de Juicio de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de rabia canina en Bolivia, con un total de...
El Juzgado de Instrucción Penal de Ivirgazama dictó 30 años de prisión sin derecho a indulto para Orlando V. A., de 28 años, tras admitir el feminicidio de...

Actualidad
A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de...
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que esperará a que Donald Trump asuma el Gobierno de EEUU...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los...
26/12/2024 Fútbol Int.
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...