La Rueda de Negocios se inaugura hoy y busca mover $us 70 MM

Economía
Publicado el 13/06/2023 a las 3h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy se inicia la Rueda Internacional de Negocios (RIN) con la participación de 300 empresas, de 20 países y pretende mover 70 millones de dólares en intenciones de negocios, informó el vicepresidente de la ICAM, Amilkar Rocha.

El evento concluye el 14 de junio y pretende realizar 10 mil citas de negocios.

La RIN es un encuentro multisectorial, en el cual participan empresas de los rubros de comercio, servicios, industrias y otros. Más de la mitad de las empresas participantes serán del rubro comercial.

En la RIN las compañías nacionales y extranjeras ofertan y demandan una gran variedad de productos. “Por ejemplo, Brasil pide fertilizantes y productos ligados a la agroindustria. Otras empresas buscan materias primas, ofertan franquicias, equipos, maquinarias, suplementos para la industria, computadoras, equipos de salud, depende del país y la empresa”, dijo Rocha.

Las citas de negocios tendrán una duración de 20 minutos, tiempo en el que las empresas podrán intercambiar información acerca de sus productos y servicios, y establecer contactos para concretar negocios a corto, mediano y largo plazo.

“El impacto económico de la Rueda de Negocios se continuará sintiendo varios meses después del evento”, dijo el ejecutivo de la ICAM.

La RIN es parte central de la Fexco Negocios, que contempla siete actividades, que se desarrollan desde el 8 hasta el 16 de junio.

La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023 calcula mover 150 millones de dólares y generar 30 mil empleos directos e indirectos, lo que representa un aporte del 2,5 por ciento al Producto Interno Bruto de Cochabamba, indicó la ICAM.

Como parte de Fexco Negocios se realizará el Encuentro con Proveedores el 15 de junio; el Foro de Negocio y Desarrollo, del 15 al 16 de junio, y el Coffee Networking, el 16 de junio.

 

“La RIN es multisectorial, tiene la mayor participación de las empresas, es el corazón de la Fexco”. Amilkar Rocha, Vicepresidente de la ICAM.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de arroz a partir de marzo de 2025 con el...
Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor alcanzó un acuerdo con...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que optimiza la experiencia de los pasajeros en el...


En Portada
El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...

El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún revisa el proyecto de ley para incrementar...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.
El gerente de la  Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA),  Franz Knaudt, informó este lunes que se emite por día al menos 60 infracciones contra vecinos...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún...
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
La ciudad de Cochabamba registrará este lunes nuevamente un ascenso de temperaturas con máximas de 30 grados Celsius....

Deportes
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
Los fondistas Jhoselyn Camargo y Jorge Gonzales fueron los más veloces en la prueba pedestre 10K San Silvestre, que en...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura