Empresarios privados plantean aumentar las RIN a través de ventas futuras de litio

Economía
Publicado el 13/06/2023 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la escasez de dólares y el desplome de las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN), los empresarios bolivianos plantearon ayer gestionar el litio para obtener inversiones y pagos por ventas futuras del producto. Asimismo, resaltaron que es importante una alianza público-privada en la industria de estos recursos evaporíticos.

“Bolivia, en un momento complicado, puede hacer un swap financiero, es decir, prevender alguna producción de litio en un momento difícil de sus reservas internacionales”, señaló el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp), Rolando Kempff, en el III Consejo Empresarial Binacional Bolivia-Chile, que se llevó a cabo ayer en La Paz.

En la oportunidad, Kempff explicó que se podría “generar un swap de mil o 2 mil millones de dólares con las empresas interesadas que explotan el litio y fortalecer de esta manera nuestras reservas internacionales”.

“Es una venta a futuro y sería manejada de la manera que el Gobierno lo decida”, explicó.

Asimismo, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Potosí (FEPP), Sebastián Careaga, manifestó que “el Gobierno debería empezar a ver mecanismos que puedan empezar a traer inversiones y recursos para incrementar nuestras reservas” en el marco de la industrialización del litio, un recurso de suma importancia para el país y el mundo.

Inversión privada

De acuerdo a la ley boliviana, sólo la estatal YLB puede encargarse de la extracción e industrialización del litio. Sin embargo, algunas empresas chinas también participan en este negocio millonario.

Careaga señaló que se debería abrir el espacio para el empresariado nacional, sin monopolios, para así acelerar la tan esperada industrialización de este recurso.

Kempf recordó que, el año pasado, Chile exportó cerca de 8 mil millones de dólares en litio y entregó al fisco 4 mil millones. En esta línea, dijo que se puede aprender del vecino país.

 

Prevén ingresos de $us 1 mil millones

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó el fin de semana que para 2025 se prevé producir hasta 65 mil toneladas de litio con tres plantas operando: una con tecnología de evaporación (15 mil toneladas) y dos con tecnología de Extracción Directa de Litio o EDL (50 mil toneladas entre ambas).

Este volumen podría generar alrededor de mil millones de dólares anuales, dijo Molina. El país exportó 3 mil millones en oro el año pasado y 2.974 millones en hidrocarburos.

Tus comentarios

Más en Economía

Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...


En Portada
Tras al menos nueve horas de audiencia, este sábado la Justicia determinó que el exministro de Justicia, César Siles, sea enviado a la cárcel de Patacamaya...
El ministro de Trabajo, Erland Julio Rodríguez Lafuente, falleció este sábado por causas aún no determinadas, según confirmó el Viceministerio de Comunicación...

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que la Fuerza Aérea del país norteamericano ha completado un "exitoso ataque" contra tres...
El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue liberado este viernes 20 de junio de una prisión federal en Estados Unidos, según informó el abogado y activista...
El abogado del exministro de Justicia César Siles, Franklin Gutiérrez, informó este sábado que se desarrolla la audiencia de medidas cautelares de su defendido...
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada...
El fundador del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y candidato a la vicepresidencia, Edgar Uriona Veizaga,...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...