Seguridad estricta en el recinto ferial de Alalay
El grupo de seguridad Pretorianos incursiona por octava vez en una feria internacional, pero esta vez lo hace acogiéndose al avance tecnológico de la época, razón por la que implementó un Centro de Monitoreo e Informaciones en la primera edición de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2023), que comenzó el miércoles pasado y bajará el telón el domingo 18.
“Ahora sí, me siento dueño de la feria”, comentó Ricardo Benvides, gerente general del grupo Pretorianos, entidad responsable de la seguridad en el recinto ferial mientras se desarrolle la Fexco 2023.
Benavides destacó la alianza que rubricó con la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) con el propósito de otorgar certidumbre a los expositores y visitantes en los diez días de actividad socioeconómica.
El empresario aseguró que nunca antes se implementó un sistema de monitoreo como el que se aplica en la actualidad en la Fexco 2023, puesto que la vigilancia se desarrolla las 24 horas del día con un despliegue de más de 80 cámaras distribuidas en diferentes lugares del escenario.
“Cada pabellón y las áreas externas son monitoreadas no sólo desde el control de la Fexco, sino desde la oficina central de Pretorianos, con el objetivo de que no se nos escape ningún detalle”, añadió Benavides.
Más adelante, dijo que la institución que dirige forma parte de las más de 900 empresas asociadas a la ICAM, razón por la que le confirieron mayor énfasis a la labor de seguridad durante el desenvolvimiento de la feria.
“La prevención y seguridad de expositores y visitantes primó para que se ponga en práctica un despliegue de esta magnitud”, comentó Benavides.
Pretorianos dispone de más de 75 efectivos, entre vigilantes y supervisores, con el designio de otorgar certidumbre a las personas en la Fexco 2023.
Benavides resaltó que también se dispone de tres ambulancias en la feria para cualquier eventualidad.