Analistas: La inflación tiende a subir y afectará a los sectores más empobrecidos

Economía
Publicado el 08/06/2023 a las 4h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en alza, apuntan a una tendencia creciente de la inflación que empobrecerá principalmente a los estratos más bajos, según los analistas.

El Gobierno proyectó que este año habrá una inflación de 3,6 por ciento. La variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a mayo es del 0,57 por ciento; sin embargo, a doce meses, llegó a 2,90 por ciento.

Aunque estas cifras todavía son bajas, el economista Gonzalo Chávez señaló que es alarmante que el IPC referido a los alimentos sea el que reporta mayor incremento.

“Lo que más debe preocuparnos es que la inflación de alimentos es de 1,67 por ciento en mayo, eso es muy alto y afecta a los más pobres, que destinan el 70 por ciento de sus ingresos en alimentos”, manifestó Chávez.

El economista Germán Molina sostuvo que, con las variaciones positivas del IPC en abril y mayo, la tendencia es que esto vaya en aumento y se llegue incluso a superar la previsión de los 3,6 por ciento que hizo el Gobierno.

Chávez añadió que el aumento de la inflación generará, a su vez, menor crecimiento económico y empobrecimiento de la población. Ante el incremento de precios, la gente consumirá menos. Esto, sumado a la caída en la inversión pública y privada, ralentizará el crecimiento del PIB.

Con la falta de dólares, el encarecimiento de los productos importados, y falta de políticas para enfrentar esto, la inclinación hacia un aumento de la inflación parece inevitable, dijo Molina.

Por su parte, el economista Gabriel Espinoza resaltó que en los últimos 12 meses los precios subieron en 2,9 por ciento (el doble de lo que se vio el año pasado), y que los alimentos han subido su precio en 6,1 por ciento.

“Si el Gobierno no quiere aceptar lo que planteamos los analistas mirando el día a día, al menos debería empezar a mirar los datos (cada vez más escasos) que ellos mismos producen”, publicó Espinoza en Twitter.

 

El INE culpa a la especulación

El director del INE, Humberto Arandia, aseguró que el aumento de precios en 0,57 por ciento a mayo se debe a “la especulación” con productos como el huevo y de la carne de pollo.

“La mayor parte de la inflación corresponde al incremento del precio del pollo y del huevo. Encontramos que la mayor parte de dicho incremento estaría asociada a un incremento desmedido entre lo que es el precio mayorista y el precio consumidor, es decir, por especulación”, manifestó.

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración a los 200 años de la independencia, el Banco Central de Bolivia lanzó este lunes el bono "BCB Bicentenario", con 2 tipos de tasas de interés,...
Los teleféricos nacieron como una necesidad turística, las telesillas, por ejemplo, es un tipo de transporte por cable que se emplea comúnmente en estaciones...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido atendidas de manera positiva, "facilitando...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
La puesta en marcha del megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital de Perú, ha representado un cambio trascendental para miles de peruanos, especialmente para habitantes de...
El presidente atribuye esta situación a la demora del Parlamento en la aprobación de créditos internacionales.


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...