Estands, conciertos, cócteles, ¿qué hay hoy en la Fexco2023?

Economía
Publicado el 07/06/2023 a las 11h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2023) abre sus puertas hoy a todo el público y ya hay en agenda una serie de actividades comerciales, culturas y musicales.

A continuación, la agenda del día:

Apertura recinto 17:00 

Inauguración estand CarMa 17:00

Inauguración estand CIFABOL 18:00

Presentación Novedades de MABEL'S 17:30

Acto Oficial de Corte de Cinta de Pabellón Europeo 18:00

Inauguración de estand de MEGALABS 18:00

Presentación de Tesla 18:00

Presentación de Productos de RICOLPACK M&M 19:00

Inauguración estand Escuela Militar de Ingeniería 18:00

Presentación y degustación de la nueva Gaseosa de Naranja de Harry el Limonero 19:00

Inauguración estand Mercadito Friki 19:00

Orígenes Huari 19:30

Inauguración Oficial FEXCO 2023 19:30 Atrio principal

Inauguración Almacén de Pizzas 20:00, plaza de Comidas

FEXCO FEST Concierto Inaugural DIEGO TORRES -Gran Matador 20:30 Teatro al Aire Libre -

Inauguración estand IMCRUZ 21:00

Inauguración estand "Aprender y Fortalecer para Emprender" 21:00

Precios ingreso Fexco.

Precios ingreso Fexco.
Tus comentarios

Más en Economía

Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de arroz a partir de marzo de 2025 con el...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola