El Banco Mundial baja su previsión de crecimiento del PIB al 2,5% en 2023

Economía
Publicado el 07/06/2023 a las 4h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el Gobierno nacional mantiene su proyección de crecimiento económico del 4,86 por ciento para la gestión 2023, el Banco Mundial prevé una ralentización económica con una disminución en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al 2,5 por ciento.

En abril, el Banco Mundial proyectó un aumento del PIB del 2,7 por ciento para 2023; sin embargo, ayer, en un nuevo informe, redujo esta previsión al 2,5 por ciento. Estimó además una tendencia a la baja en las próximas gestiones: 2 por ciento de crecimiento para 2024 y 2025.

En opinión del economista Germán Molina, las proyecciones de los organismos internacionales no son favorables debido a factores externos como el incremento de las tasas de interés en Estados Unidos y Europa que limita el acceso a créditos, lo cual impacta en una disminución en la demanda de insumos y materias primas como las que ofrece Bolivia.

Según Molina, la contracción económica proyectada por el Banco Mundial también tiene que ver con factores internos como la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN), la disminución de las exportaciones y la inversión pública y privada. Además, inciden factores como el crecimiento de la tasa de inflación y la merma del consumo.

Molina dijo que, como viene ocurriendo en los últimos años, habrá una baja ejecución de la inversión pública ya que el Estado no tiene la suficiente liquidez, de modo que las nuevas obras quedarán en simples anuncios.

En este escenario, el analista aseguró que no se cumplirá la proyección de crecimiento del Gobierno (4,86 por ciento), pues hay mayor probabilidad de que el crecimiento se asemeje más al previsto por los organismos internacionales como el Banco Mundial (2,5 por ciento).

Por su parte, Luis Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, afirmó que la escasez de dólares en el país afectará a los agentes públicos y privados, lo que a su vez limitará el crecimiento económico.

Romero mencionó que el Gobierno redujo en 20 por ciento el presupuesto destinado a la inversión pública. Si bien esta medida frenará el gasto público, incidirá en un menor crecimiento económico, dado que la inversión pública es considerada el motor del modelo económico del Gobierno.

Romero dijo que la proyección optimista del Gobierno “no tiene sentido”, puesto que, en el contexto actual, es más probable que el crecimiento económico en 2023 se aproxime más al 2 por ciento que calculan los organismos internacionales que al 4,86 por ciento que prevé el Gobierno.

Tus comentarios

Más en Economía

Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118 millones, según el Instituto Boliviano de...
El Complejo Siderúrgico del Mutún será entregado el mes de febrero de 2025, confirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras destacar la importancia...

Los trabajadores que no recibieron el aguinaldo de Navidad pueden presentar sus denuncias desde el lunes ante las jefaturas departamentales y regionales del Ministerio de Trabajo, tras cumplirse el...
El Área Naval 3 junto con el Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando informó que se comisaron en las últimas horas una carga de 120 yutes de limón y 100 bolsas de fideo.
Cada vez más usuarios realizan transacciones a través del QR. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), en menos de tres años este tipo de operaciones creció en más del 4.700%.
La Gobernación y los fabriles invitan a la feria “Hecho en Cochabamba” que se realizará este sábado en el Complejo Fabril y contará con la participación de más de 20 empresas.


En Portada
Desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 1 de diciembre de este año, la Fuerza Antidroga realizó 41.178 operativos, en los que logró la aprehensión de 13.359...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado el Torneo Clausura de la División...
El Complejo Siderúrgico del Mutún será entregado el mes de febrero de 2025, confirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras destacar la importancia...
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) alcanzó una cobertura del 82,5% de los centros poblados del país con sus servicios de telefonía móvil e...
Los trabajadores que no recibieron el aguinaldo de Navidad pueden presentar sus denuncias desde el lunes ante las jefaturas departamentales y regionales del...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...

Deportes
Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho...
George Eastham, leyenda del Stoke City y ganador de la Copa del Mundo de 1966, falleció este sábado, dejando atrás un...
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...