Alianza entre la Alcaldía y la ICAM hace posible la Fexco
Hoy se inaugura la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Se trata del primer evento de estas características que se realiza a través de una alianza público-privada (APP) entre la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) y la Alcaldía de Cochabamba.
Para el alcalde Manfred Reyes Villa, la alianza entre el sector privado y público “da excelente resultados”, así lo dio a conocer en una entrevista con Los Tiempos.
—¿Qué importancia tiene la Fexco?
—La importancia es el crecimiento económico, es la oportunidad que van a tener los emprendedores, nuestra industria cochabambina, el crecimiento económico no sólo para Cochabamba sino para el país, y, obviamente, es una vitrina al país y al mundo de lo que puede producir Cochabamba.
—¿Cuál es la particularidad de esta primera versión de la Fexco?
—Cuando era Alcalde hemos hecho unas tres ferias antes, pero este año tiene la particularidad de que es una APP. Junto con la ICAM, estamos haciendo la feria porque era importante la participación de la empresa privada, obviamente ellos son los principales actores.
Entonces, estoy seguro de que (la Fexco) va a ser todo un éxito, son 1.400 expositores, no hay un solo espacio, nos ha faltado espacio. Para el año 2024 vamos ha seguir creciendo.
—¿Cuáles son las ventajas de la APP?
—La importancia es la participación económica que hacemos ambas (instituciones). La alianza estratégica con el sector público y sector privado dan un excelente resultado.
—¿Qué podemos esperar de la Fexco?
—Yo invito a la familia cochabambina a que vengan a la feria, van a ver una diferencia total; después de tantos años se hace una feria de calidad. Estarán expositores de todo el país y los vamos a invitar a todos ellos a la rueda de negocios, estamos hablando de unos 150 millones de dólares. Además hemos creado 30 mil fuentes de trabajo y estamos esperando 300 mil visitantes.