ANH incauta 350.000 litros de combustibles orientados al contrabando en dos meses

Economía
Publicado el 04/06/2023 a las 15h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta la fecha, más de 350.000 litros de combustible fueron recuperados en el marco de la nueva política de lucha de contrabando de carburantes, informó este domingo el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

"En menos de dos meses, se secuestraron al menos 350 mil litros de combustible en puntos fronterizos, se secuestraron 10 cisternas y se aprehendió a 97 personas involucradas en estos hechos relacionados con el contrabando de carburantes", detalló Jiménez en entrevista con Bolivia Tv.

El combustible (gasolina y diésel), explicó, se encontraba en bidones de distintas medidas y otros elementos que también fueron secuestrados en las regiones fronterizas.

Jiménez recordó que el contrabando de combustibles es un ilícito que está penado por el código penal, que establece que ninguna persona puede almacenar, comercializar o transportar carburantes si no tiene la autorización correspondiente.

En ese contexto, exhortó a la población a denunciar cualquier irregularidad respecto a los combustibles, que en el país son subvencionados, llamando al número gratuito 800106006 de la ANH.

El Gobierno nacional aprobó los decretos supremos 4910 y 4911, para luchar contra el contrabando de combustibles. Con estas nuevas normativas se evitará que alrededor de 250 millones de litros de carburantes se desvíen a actividades ilícitas por año.

La ANH identificó la actividad de clanes familiares que compran volúmenes excesivos de combustibles para revenderlos a mayor precio que el fijado en territorio nacional.

Además, se detectó que, de los 250 millones de litros que se desvían al mercado negro, el 80% va a la minería ilegal, al narcotráfico y a la reventa en el interior del país; mientras que el otro 20% sale al exterior mediante contrabando, de acuerdo con datos oficiales.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de arroz a partir de marzo de 2025 con el...
Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor alcanzó un acuerdo con...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que optimiza la experiencia de los pasajeros en el...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entrega este lunes, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), las credenciales a los 19 magistrados electos que...
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de Cochabamba.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entrega este lunes, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), las...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente

Deportes
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
Los fondistas Jhoselyn Camargo y Jorge Gonzales fueron los más veloces en la prueba pedestre 10K San Silvestre, que en...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura