Ven incongruencias en pericias del caso Colodro y se designa nuevo interventor

Economía
Publicado el 01/06/2023 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos Colodro se suicidó lanzándose del piso 15 del edificio Ambassador (Santa Cruz), son rechazadas por los abogados de la familia de la víctima porque consideran que hay incongruencias.

El abogado Jorge Valda, junto a su equipo de juristas que integran la Fundación Global Human Rights League, cuestionó que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, no presentara las imágenes de la cámara de vigilancia del balcón del piso 15 del edificio donde se encontraba Colodro minutos antes de su muerte. 

“Las afirmaciones y aseveraciones del Ministro de Gobierno han sido no solamente nerviosas, sino precipitadas y en algún caso han sido hasta incongruentes”, dijo Valda.

El abogado también cuestionó el peritaje realizado a la carta que supuestamente Colodro dejó antes de su muerte. Dijo que un día se presentó la primera hoja y al siguiente la segunda donde se observa otro color de tinta y otro tipo de letra. 

Para Valda, el hecho de no haber solicitado a la familia algún documento escrito a mano por Colodro, para hacer un análisis grafológico, resta credibilidad a la investigación.

“Sostenemos que es un crimen violento”, dijo el abogado, a tiempo de ratificar su hipótesis de que se trata de un caso de asesinato y no de suicidio.

Por su parte, el comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín, informó que, en una segunda etapa, se investigará de manera coordinada con la Fiscalía si hubo presión, amenaza o estrés laboral hacia Colodro.

“La segunda parte obviamente nos toca, y estamos nosotros coordinamos con el Ministerio Público, el trabajo de pericia psicológica para establecer la presión, para saber si había alguna otra persona involucrada, si había algún tipo de amenaza o todo aquello que haya podido inducir al señor Colodro a que tome la decisión”, dijo Holguín a Erbol.

Nuevo interventor

El exdirector del Banco Unión Luis Gonzalo Araoz Leaño fue nombrado como nuevo interventor del Banco Fassil. Una de las tareas prioritarias que tiene esta persona es atender las demandas de los exempleados de la entidad, por lo que desde hoy comenzarán a pagarse los salarios de los mismos, aseguró el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

“Se le ha encomendado como tarea inmediata continuar con las acciones emprendidas por el anterior interventor con el propósito de resolver la situación de los extrabajadores de esta entidad. En consecuencia, a partir de mañana, una vez que se cumpla con las formalidades necesarias, se comenzará a realizar los pagos correspondientes”, dijo ayer Yujra. “Desde mañana se van a efectuar los pagos iniciales”, acotó. 

Asimismo, Yujra dijo que se pidió a los bancos atender las solicitudes de reprogramación de pago de créditos de estos extrabajadores, aunque la decisión final estaría en manos de cada entidad financiera.

La representante de los extrabajadores en La Paz, Vizney Conde, indicó que sus compañeros se mantendrán en alerta y a la espera de una reunión con el nuevo interventor. Si las promesas no son cumplidas y sus reclamos atendidos, mantendrán las marchas y bloqueos. 

El director de la ASFI evitó referirse a la muerte de Colodro y las investigaciones al respecto. Al ser consultado sobre si pediría algún tipo de seguridad para el nuevo interventor o se asumiría alguna medida preventiva, respondió que no. Resaltó que se continuará “con los protocolos vigentes” ya que el trabajo es “técnico y no político”.

En tanto, Araoz señaló que no hay necesidad de tomar ninguna precaución extra. “Nadie se tiene que poner nervioso”, subrayó. 

“Mi motivación de este trabajo es hacer un trabajo técnico. Queremos garantizar la estabilidad del sistema, que en buena parte se ha logrado, y segundo que absolutamente todos los prestatarios y todos los acreedores del Banco Fassil hoy en intervención puedan tener sus derechos absolutamente cubiertos”, dijo.

Trabajadores protestan

Los exempleados del Banco Fassil protagonizaron ayer marchas de protesta en Santa Cruz y La Paz exigiendo el pago de sus salarios y otros beneficios. Advirtieron que radicalizarán las medidas de presión y buscar el apoyo de la Central Obrera Boliviana (COB) si no obtienen una pronta respuesta favorable. 

La representante de este sector en La Paz, Vizney Conde, informó que se les deben los salarios desde abril. De hecho, justo un día antes de que se realizara el pago, la ASFI ejecutó la intervención (26 de abril) y paralizó todos los pagos. 

“Muchos de nosotros tenemos créditos con los bancos que tenemos que pagar, así que pedimos a la ASFI que se realice una prórroga porque aún no tenemos nuestros sueldos. Hay créditos de vivienda que si no se pagan a tiempo el banco puede rematar nuestras casas”, añadió.

Vicepresidente de Fassil, con alerta migratoria

La directora de Migración en Santa Cruz, Dayana Angola, informó ayer que fue activa por orden fiscal la alerta migratoria en contra del exvicepresidente del extinto Banco Fassil Martin Wille Engelman.

“Hemos recibido el registro de alerta migratoria para el exvicepresidente de dicha entidad (…) se lo acusa de la presunción de delitos financieros”, explicó, según ABI.

La alerta migratoria no le impide viajar, pero debe someterse a los actos investigativos.

El exvicepresidente del extinto Banco Fassil debía prestar su declaración ante la Fiscalía ayer a las 15:00 por la denuncia de delitos financieros; sin embargo, a través de su abogado, presentó un memorial argumentando estar hospitalizado en una clínica privada.

Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional...
El aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, suspendió este martes sus operaciones por 20 minutos debido a la falta de visibilidad, informó Navegación Aérea y...

El presidente de Bolivia, Luis Arce, reconoció ayer una desaceleración en la economía del país
En la primera semana de implementación de la Ley 1582
La aseguradora Univida alertó que sólo el 20 por ciento de los vehículos en el país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) rechazó este lunes los anuncios del Gobierno sobre el control de costos y la justificación de precios en el sector avícola, calificando esta medida...


En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) necesita la aprobación de un paquete de leyes por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para encarar y garantizar las...

El aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, suspendió este martes sus operaciones por 20 minutos debido a la falta de visibilidad, informó Navegación Aérea y...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos conversó con Vania Vargas, experta en...
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinacelli, informó ayer  que se capturó a Rosendo L. Ch., quien sustrajo las...
El papa Francisco empezará esta tarde de martes su agenda de Navidad que, en esta ocasión, coincidirá con la inauguración formal del Jubileo, un evento que...

Actualidad
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinacelli, informó ayer  que se capturó a...
Un trágico accidente se registró la mañana del lunes, dejando 4 fallecidos. El hecho ocurrió en la ruta que conecta los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de...
El aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, suspendió este martes sus operaciones por 20 minutos debido a la falta de...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...
El Greenwich Village de Nueva York se convirtió en el primer enclave bohemio de Estados Unidos a principios del siglo...
El jurado del Premio Narrativas a Escena 2025 ha elegido el libro de cuentos Ustedes brillan en lo oscuro, de la...