La Gestora gasta Bs 83 MM al año y su gerente anticipa “austeridad”

Economía
Publicado el 27/05/2023 a las 6h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gestora Pública mantiene un gasto aproximado de 83 millones de bolivianos anuales e ingresos por 100 millones, informó ayer el gerente general Jaime Durán. Indicó que, si bien se prevé que los ingresos suban ahora que la empresa pública administra la totalidad de los fondos de pensiones, se aplicará una “política de austeridad” en cuanto a los gastos.

“Tenemos ingresos aproximados de 100 millones de bolivianos anuales, de los cuales gastamos 83 millones. Dado que ahora ya estamos administrando la totalidad del Sistema Integral de Pensiones (SIP), estos ingresos van a aumentar”, dijo ayer Durán en contacto con Los Tiempos, tras la rendición pública de cuentas inicial 2023. 

Sin embargo, el funcionario no especificó en qué porcentajes subirían estos ingresos, que corresponden a comisiones por la administración de los aportes.

Tampoco especificó si los gastos subirán, aunque resaltó: “Tenemos una política de austeridad y controlaremos los gastos”.

De acuerdo a los estados financieros de la Gestora, en 2020 se tuvo ingresos de operación por 83,2 millones de bolivianos, en 2021 fueron 103,7 millones y en 2022 fueron 126,3 millones en ingresos (ver infografía). 

En cuanto a los gastos de operación, en 2020 se tuvo 85,4 millones de bolivianos, en 2021 fueron 121 millones y en 2023 fueron 93,5 millones, montos más altos de lo señalado por Durán.

En abril de este año, el economista Julio Linares había señalado que, entre 2016 y 2022, la Gestora gastó aproximadamente 220 millones de bolivianos, un promedio de 31 millones anuales. 

Inversiones

Por otro lado, el gerente de la Gestora señaló que aproximadamente 167 mil millones de bolivianos de los aportes para jubilación están invertidos para generar rendimientos. El 30 por ciento está invertido en recursos del TGN, y el 70 por ciento restante, en entidades de intermediación financiera y privados.

“Calculo que no habrá muchas variaciones (en el corto plazo)” dijo Durán.

Tus comentarios

Más en Economía

En el período comprendido entre 2014 y 2023, Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños por un valor acumulado de 35 millones de dólares
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) informó sobre la culminación de 43 proyectos productivos y sociales en Cochabamba

El turismo en Bolivia enfrenta una crisis sin precedentes, según alertó María Lourdes Benavides, representante de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo (Canotur)
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) tiene algunos retrasos en sus vuelos debido a la sobredemanda de pasajes y porque...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intensifica los...
El aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, suspendió este martes sus operaciones por 20 minutos debido a la falta de visibilidad, informó Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).


En Portada
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición...

En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
25/12/2024 Cochabamba
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...

Actualidad
El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido...
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad

Deportes
El club Aurora oficializó la salida del estratega uruguayo-paraguayo Sergio Órteman, quien dejó de ser el director...
El arquero de la Selección Nacional, Guillermo Viscarra, fue ofrecido como regalo del club Alianza Lima a su afición...
El árbitro Gabriel Mendoza (La Paz) anotó en su informe preliminar que declaró finalizado el partido por el abandono de...
El presidente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez, apuntó al desempeño del equipo arbitral y al excesivo uso de...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...