Ministro dice que Bolivia tiene cerca del 0% de inflación e insiste que el boliviano y el yuan "están aparejados"

Economía
Publicado el 26/05/2023 a las 21h32
ESCUCHA LA NOTICIA

En una conferencia magistral ofrecida en la Universidad Público de El Alto (UPEA), el ministro de Economía, Marcelo Montenegro aseguró que Bolivia se encuentra entre las cinco economías del mundo con menor inflación, cerca del cero por ciento e insistió que el peso boliviano se encuentra "aparejado" del yuan chino, por lo que avizoró la factibilidad del comercio entre ambos países en esta moneda.

"Tenemos el 2021, 3,1% de inflación y ahora estamos cercanos al cero por ciento, muy parecida a la de China, que tiene algo muy interesante, porque la relación de moneda: 100 bolivianos son aproximadamente 95 yuanes, eso puede variar día a día, teniendo ese emparejamiento de tasas de inflación en el que más o menos se parece 100 bolivianos a 100 yuanes eso facilitaría nuestras acciones del comercio", aseguró.

Montenegro dijo que ese comercio se vería impulsado, en el marco del acuerdo de "La Ruta de la Seda" que permite hacer intercambios comerciales a nivel internacional. "Si Brasil y Argentina entran en ese circuito, 60% de nuestro comercio estaría basado en yuanes, es una locura pero es algo factible", aseveró.

En su intervención, el titular de Economía ratificó que el Gobierno continuará con la política de la subvención a los hidrocarburos, ya que suprimirla significaría el incremento de la gasolina a 9 a 10 bolivianos por litro, cuando en el país está en el orden de 3,74 bolivianos por litro, subiría el precio del pan y la actividad económica se iría hacia abajo.

"¿Cuánto le costaría a la sociedad y al Gobierno subir la economía?", consultó al auditorio, y respondió: "Es mejor tener un esquema de subvención que de mercados libres, porque igual gastaríamos cuatro a cinco veces levantar la economía. Cuando un motor para no es fácil ponerlo en revoluciones", puso de ejemplo.

En una relación de cifras, dijo que mientras los bancos del mundo subieron sus tasas de interés, en Bolivia se mantuvo.

"¿Qué está pasando con la actividad económica?, Reino Unido está en recesión, el Producto Interno Bruto (PIB) de Perú se contrajo a 0,43%, el PIB de Chile está en 0,6%, la zona del euro trata de evitar la recesión (...). ¿Cuál la situación de Bolivia? de 3,5% al 2022 y mientras muchos vecinos están en recesión, nuestra economía está creciendo con estabilidad de precios, transporte, electricidad, sistemas financieros", dijo.

Sin embargo, la percepción de la ciudadanía es que los precios de los productos de la canasta familiar se incrementaron y las oportunidades laborales cada vez son menores. Esto, en un contexto de creciente informalidad que bordea el 80% del mercado laboral.

Tus comentarios

Más en Economía

Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...
La producción agrícola del departamento de Santa Cruz, la mayor región económica del país, cayó este 2024 en 17 % con respecto a la gestión anterior, debido a...

El Banco Económico, lanzó al mercado nacional “QR Crédito”, un producto financiero que revoluciona el acceso a una línea de crédito, que permite realizar pagos mediante códigos QR, sin la necesidad...
El presidente del Estado, Luis Arce, descartó ayer cualquier posibilidad de devaluar el boliviano
Desde el domingo hasta las primeras horas del martes, largas filas se formaron en algunos surtidores de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Durante los 10 días que duró el veto a las exportaciones de aceite comestible


En Portada
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.

Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...
La producción agrícola del departamento de Santa Cruz, la mayor región económica del país, cayó este 2024 en 17 % con respecto a la gestión anterior, debido a...
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de vacaciones de la primera autoridad del...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles un ascenso de temperaturas y tendrá una máxima de 30 grados Celsius,...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de...

Deportes
Real Madrid obtuvo hoy su cuarto título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca,...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”