Levantan bloqueo de trabajadores de Fassil e interventor pide "paciencia" para pagar beneficios sociales

Economía
Publicado el 25/05/2023 a las 12h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía levantó este jueves el bloqueo de los trabajadores del intervenido Banco Fassil, en Santa Cruz; en tanto, el interventor, Carlos Alberto Colodro, pidió paciencia mientras se vendan los activos de la cerrada entidad financiera, que servirán para pagar sueldos adeudados y beneficios sociales.

Los trabajadores bloquearon la carretera al norte cruceño desde tempranas horas del jueves, y cerca a mediodía dieron un cuarto intermedio de una hora, pero cuando intentaron retomar el bloqueo la policía intervino y evitó el cierre de la carretera.

Los trabajadores de Fassil exigen el pago de salarios adeudados y beneficios sociales, tras el cierre del banco debido a falta de liquidez.

El interventor Colodro explicó que ya se tuvo reuniones con representantes de los funcionarios a quienes se les explicó que se están generando “formas de venta inmediata” de los bienes inmuebles con los que cuenta el banco, recursos con los que se pretende cumplir con las obligaciones económicas.

“En estas reuniones los trabajadores mencionaban que el banco tiene muchos inmuebles, nosotros decimos que estamos en esa tarea de monetizar estos inmuebles de modo que se vaya pagando las obligaciones conforme nos hemos comprometido al principio y como establece la ley”, dijo Colodro.

Al ser consultado sobre los plazos en los que se pagarán los sueldos y beneficios, dijo: “no quisiera dar un tiempo, pero estamos seguros que seguiremos avanzando, la venta de estos inmuebles se debe hacer en base a una normativa” que deben ser cumplida para que haya transparencia y se dé el cumplimiento a la ley.

“Estamos trabajando en hacer ese cálculo para ver cuánto es. Son 4.560 personas (trabajadores), obviamente que estamos hablando de cifras muy importantes”, puntualizó al remarcar que hasta ahora aún “no se ha vendido ningún activo”, afirmó.

El interventor hizo un llamado a la tranquilidad a los funcionarios a quienes les pidió “un compás de paciencia para terminar el trabajo que hemos iniciado hace un mes”.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de arroz a partir de marzo de 2025 con el...
Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor alcanzó un acuerdo con...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que optimiza la experiencia de los pasajeros en el...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
La Alcaldía de Cochabamba anticipó que, la primera semana de enero de 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola