Alertan que YPFB debe casi $us 1.000 MM a firmas privadas; la estatal guarda silencio

Economía
Publicado el 25/05/2023 a las 6h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe alrededor de mil millones de dólares a privados por la importación de combustibles, la compra de etanol y la extracción de gas. Sin embargo, desde la estatal petrolera aún no hubo un pronunciamiento pese a las solicitudes de este medio. 

En las últimas horas, el exministro de Gobierno Carlos Romero informó que YPFB debe al menos 800 millones de dólares a la empresa Trafigura por la importación de diésel. Asimismo, añadió que corre otra deuda por 150 millones de dólares con privadas por la extracción de gas que después fue exportado al mercado argentino. 

En abril, el sector cañero pidió mediante una carta a YPFB que se pague una deuda de 50 millones de dólares por el etanol entregado, el cual después es utilizado para mezclar con la gasolina. 

El presidente de la Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Alberto Arnez, informó que la deuda fue pagada en parte, pero expresó su preocupación por los retrasos en los pagos. 

“Antes pagaban cada 30 días; ahora son cada 60 o 90. Estoy seguro de que esto tiene que ver con la falta de dólares. No se ha dado una respuesta de cómo se va a resolver esto”, dijo el dirigente a Los Tiempos. 

El investigador en Energía e Hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, indicó que YPFB no hace públicos sus datos de deuda, pero alertó que la situación podría empeorar y Bolivia sufriría problemas con el suministro no sólo de diésel y gasolina, sino también de gas natural y gas licuado de petróleo (GLP), si es que no se realizan reformas estructurales. 

El declive en la producción de gas natural significaría que, en los próximos ocho años, el país tenga que importar este producto para el consumo interno. Además, implica el cierre de exportaciones de gas a Argentina, que podría hacerse realidad en 2024, con ello se produciría menos GLP. 

“La planta separadora de líquidos en el sur produciría menos componentes para GLP y pasaríamos a importarlo”, apuntó Velásquez.

Por otro lado, la producción de hidrocarburos líquidos cayó en un 45 por ciento desde 2014, a 33 mil barriles en abril de 2023. 

La falta de diésel ha comenzado a sentirse en las últimas semanas en Santa Cruz, el principal consumidor de este combustible, cuyo consumo ha crecido en 24 por ciento (ver infografía). 

Este departamento absorbe el 38 por ciento del consumo del país.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

El comercio exterior boliviano tuvo un desempeño desafiante en 2024
La producción de carne de cerdo en Cochabamba enfrenta una grave crisis debido a la insuficiencia de insumos esenciales para la alimentación
La producción agrícola en Bolivia sufrió una drástica caída del 17 por ciento en 2024
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan productos de contrabando) y la Gendarmería...


En Portada
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión contra Evo...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando...

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus...
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una...
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante la explosión de una garrafa en su...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su...
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...