El precio del huevo se estabilizará recién el primer trimestre de 2024

Economía
Publicado el 20/05/2023 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La oferta de huevo y su  precio recién podrán estabilizarse en el primer trimestre de 2024, pues el sector avicultor de Cochabamba perdió 600 mil aves de postura por la gripe aviar. 

Mientras tanto, el precio de la carne de pollo tiene un incremento por la elevación de los insumos, por lo que la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia (ANA) calcula que recién a fin de año se restablecerá la normalidad.

Los productores de huevo requieren de 11 meses para volver a producir, puesto que, tras el sacrificio de las aves de postura, la granja debe someterse a una limpieza sanitaria de cinco meses. Después de ello, recién pueden hacer una recría, que demora entre cinco y seis meses, que es el tiempo en que las gallinas comienzan a poner huevos, explicó el gerente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba, Marcelo Calvi.

A cuatro meses de la llegada de la gripe aviar, la situación continúa siendo crítica para los productores en Cochabamba, pues el daño económico supera los 100 millones de bolivianos. El sector calcula una pérdida de 20 millones de bolivianos por las aves sacrificadas y unos 30 millones de bolivianos cada mes por el huevo que dejó de comercializarse. 

El presidente de ANA, Ricardo Alandia, indicó que la elevación del precio del pollo se debe a la escasez y encarecimiento del maíz, un insumo primordial para la alimentación de las aves, puesto que representa entre el 60 y 70 por ciento de los costos de producción. 

“La producción de maíz en el país es deficitaria. El Gobierno anunció una proyección de distribución de 3 millones de quintales para este año a través de Emapa; sin embargo, la demanda del sector es de 26 millones de quintales”, dijo.

La venta de maíz de Emapa a los avicultores alcanza para la producción de 3,4 millones de pollos parrilleros al mes, lo que significa el 17 por ciento de la producción, y para la producción de 26 millones de huevos al mes, que representa el 35 por ciento de la producción nacional.

El presidente de ANA afirmó que la recuperación de la producción avícola será paulatina y esperan que hasta fin de año se pueda restituir la producción a los niveles previos a la gripe aviar. 

“Los avicultores continuamos haciendo grandes esfuerzos económicos para seguir produciendo huevo y pollo y abastecer a la población del país”, señaló.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...
La producción agrícola del departamento de Santa Cruz, la mayor región económica del país, cayó este 2024 en 17 % con respecto a la gestión anterior, debido a...

El Banco Económico, lanzó al mercado nacional “QR Crédito”, un producto financiero que revoluciona el acceso a una línea de crédito, que permite realizar pagos mediante códigos QR, sin la necesidad...
La Fundación Hecho en Bolivia (FHB) entregó este miércoles la certificación de uso del sello VAON (Valor Agregado de Origen Nacional) a 10 productos de tres empresas: Coboce R.L. Unidad cerámica,...
El presidente del Estado, Luis Arce, descartó ayer cualquier posibilidad de devaluar el boliviano
Desde el domingo hasta las primeras horas del martes, largas filas se formaron en algunos surtidores de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra


En Portada
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.

Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...
La producción agrícola del departamento de Santa Cruz, la mayor región económica del país, cayó este 2024 en 17 % con respecto a la gestión anterior, debido a...
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de vacaciones de la primera autoridad del...

Actualidad
El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y...
La alcaldía de Quillacollo firmó este miércoles un convenio de cooperación para la trasferencia de predio municipal a...
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles un ascenso de temperaturas y tendrá una máxima de 30 grados Celsius,...

Deportes
Real Madrid obtuvo hoy su cuarto título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca,...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”