Clientes de Fassil: sepa cómo puede averiguar el banco que le corresponde para retirar o mantener sus ahorros

Economía
Publicado el 15/05/2023 a las 9h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y las nueve entidades que se adjudicaron la cartera y depósitos del Banco Fassil trabajan en la migración de la base de datos para que, desde el 22 de mayo, los clientes pueda,n retirar o mantener sus ahorros en la institución que le corresponda. Según publica el diario Página Siete en su portal digital.

Hay dos formas para que una persona pueda conocer su nueva entidad bancaria: se publicará la lista de bancos designados a los clientes y se podrá averiguar con el CI en sitios de ASFI y Fassil. 

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, luego de una entrevista con Bolivia TV, explicó a los medios de prensa que, tras la elección de los bancos que participaron del proceso y que se dieron a conocer el viernes, comenzó la tarea logística y operativa para la migración apropiada de la información a la base de datos de las nuevas entidades que reciben depósitos y créditos. 

"Desde el viernes estamos en pleno proceso de migración de los datos a las entidades que recibirán créditos y depósitos y los técnicos de las áreas tecnológica, financiera y contable trabajan en la homologación de las plataformas. Cuando se termine toda la migración de base de datos de ahorristas y prestatarios se podrá iniciar la devolución de los depósitos", dijo. 

Yujra informó que cada una de las nueve entidades que se adjudicaron cartera y depósitos publicarán en los siguientes días en medios de prensa cuáles son sus clientes. 

Pero también se utilizará o habilitará una plataforma digital en la página web de ASFI, del propio Banco Fassil intervenido y en cada uno de los nueve bancos ganadores, en la que se podrán hacer consultas simplemente introduciendo el número de carnet de identidad. 

Ahí la población que tenía ahorros o créditos en Banco Fassil podrá conocer de manera inmediata con qué entidad le tocará trabajar, ya sea para retirar o mantener sus depósitos. 

El director de la ASFI apeló a la racionalidad de los clientes y evaluar si es que necesitan retirar todos sus ahorros, ya que no es necesario o solo una parte. "Habrá quienes necesitan la totalidad, pero otros que solo necesitan una parte, no vale la pena arriesgar y llevar todo a sus casas, en otras oportunidades han perdido el interés, los familiares les hicieron gastar. Es importante hacer una evaluación y no exponerse a riesgos", precisó la autoridad. 

Yujra recordó que nueve entidades reciben depósitos y créditos del Banco Fassil en una proporción importante, pero no todo. El resto se dirigirá a un fideicomiso, que tendrá el acompañamiento del Fondo de Protección de Ahorrista, desde donde se procederá de similar manera con la devolución de ahorros. 

Estos depósitos que estaban en dólares, se devolverán en bolivianos a la cotización del tipo de cambio oficial y están acompañados del Fondo de Protección del Ahorrista. "Se devolverá en bolivianos a la cotización oficial y se cumple con el Código Civil artículo 405 que hace referencia a que las obligaciones en moneda extranjera se puede hacer el cambio a la cotización oficial", recalcó. 

El mencionado artículo 405 (Obligación referida a moneda extranjera o índice-valor) señala: "La obligación referida en su importe a moneda extranjera o a otro índice de valor se paga en moneda nacional al tipo de cambio en el día del pago". "Esta entidad ha recibido depósitos en dólares, pero, cuando llegamos con la intervención, resulta que en caja y bóvedas no existen dólares físicos para utilizarlos en la devolución. En este caso las obligaciones serán transferidas a un fideicomiso, éste se hace cargo de créditos que no fueron transferidos a nueve bancos", puntualizó. 

De acuerdo con el director de la ASFI, se hizo una distribución aleatoria y equitativa de la cartera y depósitos del Banco Fassil intervenido en función de las ofertas realizadas por las entidades interesadas. Se definieron cinco criterios para la selección de los bancos: a) Que el coeficiente de adecuación patrimonial esté en un rango igual o más de 11%, b) Que la entidad a ser seleccionada tenga autorización de la ASFI para captar ahorros de público, c) Que la entidad tenga cobertura en al menos siete departamentos, d) Que la entidad cuente con una calificación de riesgo de doble A2 o superior y e) Un índice de liquidez de corto plazo mayor a 40%. 

Tus comentarios

Más en Economía

Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una conferencia de prensa en la que señaló que el...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), anunciaron hoy martes el...

El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para iniciar la perforación del pozo Tomachi-X1 de investigación estratigráfica (TMC-X1 I....
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó el desmontaje y traslado de un autotransformador monofásico de gran tonelaje...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece las condiciones y los requisitos que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...