Solares critica silencio cómplice de la COB ante masivo despido laboral en el Banco Fassil

Economía
Publicado el 14/05/2023 a las 11h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Jaime Solares, criticó este domingo el silencio cómplice del líder sindical de la COB, Juan Carlos Huarachi, ante el despido de más de 4.000 trabajadores del Banco Fassil tras la intervención de la Autoridad de Supervisión Financiera (ASFI).

Dijo que la COB calla incluso ante la corrupción galopante de algunas autoridades de gobierno, así como ante el apoderamiento del aporte de los trabajadores a la Administradoras de Fondo de Pensiones y que ahora pasaron a manos de la Gestora Pública.

Sostuvo que es de esperar esa actitud ambivalente de la COB, como cuando había el problema encabezado por Luis Fernando Camacho y estaba a punto caer el gobierno anterior, Juan Carlos Huarachi pidió que renuncie Evo Morales y luego apoyó el discurso "Evo vuelve".

Recordó que la COB tampoco dijo nada ante el masivo despido de trabajadores de la exAasana y ahora ocurre lo mismo ahora con el Banco Fassil y lo peor es que hasta el gobierno no dijo quiénes son los autores de la quiebra porque no hay que olvidar - acotó Solares - que la mayor de los bancos recibieron dinero de las AFPs.

"De 22.000 millones de bolivianos que había en las AFP, el gobierno ha dispuesto casi 20.000 millones de los que gran parte fueron a parar a los bancos privados y al oriente boliviano y la COB no dijo absolutamente nada. Yo creo que tarde o temprano los trabajadores van a despertar y van a barrer con toda esa podredumbre que hay en la COB", declaró.

Considera que el caso del Banco Fassil es un pequeño aviso que lo podrá venir más adelante, porque la economía realmente está mal en el país y la muestra es la falta de dólares en los diferentes bancos privados que ya no hacen transacciones en dólares americanos.

Solares observa que el gobierno del MAS quiere despilfarrar todas las reservas internacionales para dejar sin dinero al próximo gobierno y traspasar la responsabilidad de quitar la subvención estatal a los carburantes, lo cual sería más grave para los trabajadores porque sobre ellos recae el peso de la actividad económica.

Hizo votos para que la gente empiece a construir una alternativa política a fin de corregir la crisis económica, que también es mundial, y eso no es un panorama alentador para los trabajadores que deberían tomar conciencia y ver la necesidad de un reordenamiento en el país, indicó.

Tus comentarios

Más en Economía

En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este fin de semana un importante golpe al...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...

Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza troy, revelan datos del Banco Mundial (...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados en unidades...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...