Ministerio Público ve “descontrol” en labores de fiscalización del Fassil

Economía
Publicado el 10/05/2023 a las 4h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público ve que hubo descontrol en la fiscalización del exbanco Fassil, el cual fue intervenido luego de que se conocieran sobregiros y desvíos millonarios a cuentas de los principales accionistas.

Uno de los fiscales asignados a la investigación, Julio Porras, informó que se detectó “un descontrol en el aspecto de la fiscalización” sobre esta entidad financiera, situación que será investigada, dijo a radio Erbol.

La fiscalización del Fassil debía ser aplicada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Analistas económicos y legisladores de oposición también cuestionaron el rol de esta entidad estatal, que optó por la intervención cuando los ahorristas ya llevaban semanas sin acceder a su dinero.

Por otro lado, cada día se descubren más delitos en la administración del banco liquidado. En las últimas horas se reportó que se desviaron hasta 4 mil millones de bolivianos de fondos de la cartera de créditos en favor de Santa Cruz Financial Group, principal accionista de la entidad intervenida, de acuerdo a un reporte de DTV.

Los principales sospechosos en el millonario desvío son los propietarios de la empresa constructora Mecpetrol Galeano, Jorge y Roberto Artieda Flores, quienes ya fueron citados a declarar ante el Ministerio Público, pero la audiencia fue suspendida porque ambos se encontrarían en Miami, EEUU.

De acuerdo a las investigaciones, el Banco Fassil, a través de su presidente ejecutivo, Ricardo Mertens (detenido), adjudicó la totalidad de la construcción de las sucursales de la entidad bancaria a la empresa de los hermanos Artieda, quienes serían socios de la entidad financiera.

Como “pago”, la constructora realizó traspasos millonarios en calidad de “préstamo” a Santa Cruz Financial Group, que tenía el 30 por ciento de acciones de Fassil.

De esta manera, los indicios apuntan a que Mertens usó a terceros, además de los hermanos Artieda, para desviar fondos que debían ir a Banco Fassil, pero que fueron a Santa Cruz Financial Group.

Por otro lado, se conoce que la ASFI amplió la denuncia contra 11 altos funcionarios del exbanco Fassil, ya que éstos habrían autorizado sobregiros a tarjetas de créditos a favor de ocho personas que no tenían la capacidad de pago.

A las 11 personas se las investiga por los delitos de uso indebido de influencias para la otorgación de crédito.

Tus comentarios

Más en Economía

Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que...

La campaña de siembra de arroz superó el 90% en Beni y se alista la cosecha para los primeros meses del próximo año, por lo que los productores y el Gobierno acordaron en una reunión en la comunidad...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó este viernes que la producción de alimentos se vio afectada principalmente por el cambio climático.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, exhortó este viernes a los empresarios avícolas a transparentar su estructura de costos y comercializar la carne...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores estratégicos, la mejora de la...


En Portada
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar...
El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un...

Actualidad
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...

Deportes
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...
El entrenador nacional José Enrique Peña dará un salto en su carrera deportiva, luego de fichar por el club Olimpia...
El seleccionado de la categoría sub-20 de Bolivia tiene acordado jugar cuatro partidos de preparación frente a Uruguay...
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...