Productores alistan un "tractorazo" contra las restricciones para la venta de combustible

Economía
Publicado el 07/05/2023 a las 23h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Productores de soya y caña de azúcar de Santa Cruz anunciaron un denominado "tractorazo" para mañana en Montero contra dos decretos que atentan al sector productivo y restringen la venta de combustible.

El presidente de la Comisión Nacional de Productores de Caña de Bolivia (Concabol), Oscar Alberto Arnés, señaló que la disposición estatal frena el derecho a seguir produciendo por lo que la preocupación va a ser manifestada por medio de la protesta, reportó Unitel.

Los tractores van llegando al punto de encuentro para salir en caravana desde la localidad de San Pedro  hasta Montero.

Tus comentarios

Más en Economía

Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que...

La campaña de siembra de arroz superó el 90% en Beni y se alista la cosecha para los primeros meses del próximo año, por lo que los productores y el Gobierno acordaron en una reunión en la comunidad...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó este viernes que la producción de alimentos se vio afectada principalmente por el cambio climático.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, exhortó este viernes a los empresarios avícolas a transparentar su estructura de costos y comercializar la carne...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores estratégicos, la mejora de la...


En Portada
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar...
El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un...
Evo Morales confirmó ayer que será el único candidato presidencial del trópico de Cochabamba en las elecciones de 2025, descartando cualquier posibilidad de...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa económico que resuelva la crisis traducida...

Actualidad
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y...

Deportes
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...
El entrenador nacional José Enrique Peña dará un salto en su carrera deportiva, luego de fichar por el club Olimpia...
El seleccionado de la categoría sub-20 de Bolivia tiene acordado jugar cuatro partidos de preparación frente a Uruguay...
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...