BCB tiene 60 días para reglamentar la Ley del Oro; cooperativistas advierten con movilizarse

Economía
Publicado el 06/05/2023 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales. Los mineros cooperativistas amenazaron con movilizarse si no son tomados en cuenta para la elaboración de ese documento.

"El Banco Central de Bolivia para el cumplimento de la presente Ley, establecerá las condiciones, características y procedimientos, mediante reglamentación emitida por su Directorio, en un plazo máximo de sesenta (60) días calendario, computables a partir de la publicación de la presente Ley", dice la segunda disposición transitoria.

El Presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas de La Paz (Ferreco), Eloy Sirpa, advirtió que en caso de que el sector aurífero minero no sea tomado en cuenta, asumirán medidas de presión de forma inmediata.

"Lo que sí quiero dejar bien claro, nuestro hermano Presidente (Luis Arce) se ha comprometido que nosotros vamos a trabajar en la reglamentación, de no ser tomados en cuenta, es una decisión de la reunión de ayer, inmediatamente nos vamos a movilizar", afirmó el dirigente.

El presidente Luis Arce promulgó el viernes la Ley del Oro, luego que la norma sea aprobada en sesiones accidentadas en la Cámara de Diputados, posteriormente sancionada por la mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS) en el Senado.

Sirpa dijo que plantearon al senador Hilarión Mamani del MAS, que en la ley se especifique su participación en la redacción del reglamento, pero eso fue rechazado porque suponía la devolución a la cámara de origen para que subsanen las observaciones.

En ese sentido, el presidente del BCB, Edwin Rojas, informó que la reglamentación será consensuada con el gremio aurífero, en el que se definirá varios aspectos que no están en la norma.

El dirigente minero dijo que la norma no establece la cantidad de oro que adquirirá de los cooperativistas, consideró que es necesario precisar esos datos. Además, la forma de pago y el tiempo para realizar la transacción.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de arroz a partir de marzo de 2025 con el...
Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor alcanzó un acuerdo con...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que optimiza la experiencia de los pasajeros en el...


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Actualidad
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...