Policía aprehende a 3 ejecutivos de Banco Fassil acusados por delitos financieros

Economía
Publicado el 26/04/2023 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía aprehendió anoche a tres altos ejecutivos del Banco Fassil que son investigados por la presunta comisión de delitos financieros. La aprehensión se dio a casi dos meses del inicio de las dificultades que presentan los usuarios para retirar sus ahorros.

Las personas aprehendidas son Ricardo Mertens Olmos, presidente ejecutivo; Jorge Arturo Chávez, gerente general, y Hernán Suárez Vaca Díez, ejecutivo. La Fiscalía especializada en delitos patrimoniales también emitió una orden de aprehensión contra Hermes Hugo Saucedo Camacho, ejecutivo del banco, pero, hasta anoche, no fue aprehendido.

La investigación que lleva adelante el Ministerio Público surge a denuncia de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) por la presunta comisión de delitos financieros.

Ya en el mes de febrero, el ente regulador detectó que el banco Fassil incurrió en una causal relativa a prácticas que ponen en peligro los depósitos del público, puesto que habría dado créditos a personas que no demuestran capacidad de solvencia.

Según el acta de la acción de amparo constitucional, celebrada el 16 de febrero, la ASFI observó nueve operaciones de crédito otorgadas a personas insolventes; los montos que oscilan entre 21 mil y 35 mil bolivianos.

Con el paso del tiempo, estas operaciones fueron ampliándose a través de sobregiros que el banco denomina over limit. En uno de los casos, se otorgó un crédito cercano a 9 millones de bolivianos a una persona de 19 años.

Ante estas irregularidades identificadas por la ASFI, miles de clientes del banco optaron por retirar sus ahorros de manera simultánea. Desde inicios de marzo se formaron filas en las diferentes sucursales de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, esto llevó al banco a una situación de iliquidez.

Ayer, horas previas a la aprehensión de los ejecutivos, el banco Fassil emitió un comunicado en el que puso a disposición del público sus bienes inmuebles. El pasado fin de semana, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ya recomendó a esta entidad financiera gestionar la venta de sus activos para salir de la situación de iliquidez en la que se encuentra.

“Se pone a disposición del público, inversionistas y sector inmobiliario, bienes inmuebles fuera de uso, en uso y adjudicados, con precio en bolivianos, como una forma de apoyar la bolivianización en el país”, dice el comunicado del banco difundido ayer.

 

Usuarios pasan la noche en la fila

Pese al anuncio de venta de los bienes inmuebles del banco Fassil, decenas de clientes en la ciudad de Santa Cruz hacen largas filas durante el día y duermen en las sucursales por la noche con la esperanza de retirar sus ahorros.

Los retiros no son superiores a mil bolivianos.

En La Paz y Cochabamba no se observaron largas filas durante la jornada de ayer; sin embargo, los clientes señalaron que no pueden hacer retiros ni transacciones en línea.

Tus comentarios

Más en Economía

El comercio exterior boliviano tuvo un desempeño desafiante en 2024
La producción de carne de cerdo en Cochabamba enfrenta una grave crisis debido a la insuficiencia de insumos esenciales para la alimentación

La producción agrícola en Bolivia sufrió una drástica caída del 17 por ciento en 2024
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan productos de contrabando) y la Gendarmería...
La producción agrícola del departamento de Santa Cruz, la mayor región económica del país, cayó este 2024 en 17 % con respecto a la gestión anterior, debido a los bloqueos, avasallamientos, la falta...
El Banco Económico, lanzó al mercado nacional “QR Crédito”, un producto financiero que revoluciona el acceso a una línea de crédito, que permite realizar pagos mediante códigos QR, sin la necesidad...


En Portada
Los expresidentes de Bolivia Carlos Mesa y  Jorge “Tuto” Quiroga, junto al empresario Samuel Doria Medina
El presidente  del Estado, Luis Arce, pidió ayer a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS)

En Beni, Pando , Oruro, Tarija, Potosí y Chuquisaca, los respectivos tribunales electorales  departamentales concluyeron  hasta ayer el conteo
La Intendencia Municipal de Cochabamba, en un operativo realizado ayer en tres panaderías y reposterías
Un primer caso de Chikungunya del año se confirmó este jueves en el departamento de Santa Cruz, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio...
Agentes de la Policía Boliviana y la Fiscalía allanaron un inmueble vinculado al exministro de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, y secuestraron "elementos de...

Actualidad
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones...
Un primer caso de Chikungunya del año se confirmó este jueves en el departamento de Santa Cruz, informó el jefe de la...
Agentes de la Policía Boliviana y la Fiscalía allanaron un inmueble vinculado al exministro de Evo Morales, Juan Ramón...
La Intendencia Municipal de Cochabamba, en un operativo realizado ayer en tres panaderías y reposterías

Deportes
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...
Bolívar acabó con el suspenso anoche, luego de consagrarse como campeón del Torneo Clausura 2024 tras vencer 1-4 a...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...