Señales de tipo de cambio diferenciado acentúan la demanda de dólares

Economía
Publicado el 28/02/2023 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) admitió que existe “una demanda inusual de dólares” y aseguró que esto se debe a la especulación; sin embargo, dos analistas afirman que esto surge por la disposición gubernamental que establece un tipo de cambio preferencial del 6,95 para el sector exportador.

Según el economista German Molina, el acuerdo con el sector exportador da señales de la formación de mercados diferenciados, dado que lo correcto hubiera sido fijar el tipo de cambio de 6,95 para todos los sectores.

“Ya es un inicio de que va a haber un mercado diferenciado, porque solamente para exportadores a 6,95; la medida debería decir para todos los sectores a 6,95, pero, como lo han hecho diferenciado, dan una señal equivocada”, explicó Molina.

Gonzalo Chávez, también economista, considera que la medida con los exportadores llevó al tipo de cambio a la banda superior, de modo que solamente se conseguirá dólares pagando entre 6,94 y 6,96 bolivianos.

“La banda de precio se ha ido hacia arriba, porque esta banda era más grande, de 10 puntos porcentuales, pero con las medidas que el Gobierno ha tomado, en especial hacer que el Gobierno compre a tasa preferencial de cambio las exportaciones, ha hecho que el mercado se sitúe en la banda superior del tipo de cambio”, dijo.

En este contexto, cada día hay más denuncias en redes sociales respecto a las dificultades para la compra o retiro de dólares en las entidades financieras. Incluso, algunas personas afirman que los bancos deben analizar y autorizar el retiro de dólares.

Sin embargo, el director de la ASFI, Reyna, Reynaldo Yujra dijo que existe “una demanda inusual de dólares” debido a la especulación relacionada con la escasez de dólares y aseguró que esta instancia estatal no emitió ninguna instructiva que restrinja la venta de la divisa norteamericana.

Por ello, Yujra advirtió con procesos penales por delitos financieros a quienes generen especulación.

“Como ASFI, no hemos emitido ninguna instructiva para que se restrinja la venta de dólares en las entidades financiera; es una especulación que ha surgido y está generando una demanda innecesariamente, una demanda inusual de dólares cuando el sistema financiero opera con boliviano y no dólares”, dijo Yujra a Bolivia TV.  

Tus comentarios

Más en Economía

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

El comercio exterior boliviano tuvo un desempeño desafiante en 2024
La producción de carne de cerdo en Cochabamba enfrenta una grave crisis debido a la insuficiencia de insumos esenciales para la alimentación
La producción agrícola en Bolivia sufrió una drástica caída del 17 por ciento en 2024
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan productos de contrabando) y la Gendarmería...


En Portada
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión contra Evo...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando...

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus...
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una...
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante la explosión de una garrafa en su...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su...
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...