Legisladores alertan que medida del BCB impulsa variaciones en el tipo de cambio

Economía
Publicado el 15/02/2023 a las 6h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos legisladores de oposición advirtieron que las medidas del Banco Central de Bolivia (BCB) para recaudar divisas ante la escasez de éstas en las reservas internacionales netas (RIN) impulsan la variación del tipo de cambio y una leve alza del dólar. El BCB aseguró que el tipo de cambio se mantiene fijo.

“Ya está subiendo el dólar y estamos emulando a Argentina, donde hay distintos tipos de cambio para cada sector. Hoy en día, aquí en Bolivia hay un tipo de cambio para los exportadores, reconocido por el Estado, y los cambistas ya están tomando sus recaudos”, manifestó ayer el senador Javier Martínez.

El último reporte del BCB (24 de enero) señala que las RIN estaban en 3.872 millones de dólares y las divisas en 620 millones.

El 8 de febrero, el BCB anunció que compraría (a través del Banco Unión) dólares a los exportadores privados a 6,95 bolivianos y sin costos extra por los trámites. Algunos cambistas elevaron también la compra de dólares a 6,95 para tener una oferta competitiva.

El economista Gabriel Espinoza alertó que esta medida fuerza las bandas del tipo de cambio (entre 6,86 y 6,96) hacia arriba; además de generar susceptibilidad en la gente.

El senador Martínez añadió: “El ciudadano comenzará a ahorrar en dólares porque está viendo que se están acabando las reservas y eso significa que mañana mi dinero va a perder valor”.

Observó también que, en Yacuiba, frontera con Argentina, el dólar se vende a 7,01 bolivianos. “Los argentinos vienen a comprar dólares y no como decían hace poco que compran y ahorran en bolivianos”, dijo.

En la misma línea, el diputado Wálter Villagra, miembro de la comisión de política económica, donde se aprobó el proyecto de ley para monetizar el oro, señaló que si bien el tipo de cambio se mantiene fijo, “hay pequeñas franjas”.

“Se está camuflando la bolivianización de la economía, pero ya se está premiando la venta de dólares de ciertos sectores como el envío de remesas y de exportadores privados”, señaló.

La viceministra de Pensiones, Ivette Espinoza, dijo ayer que el tipo de cambio favorable a los exportadores es para fomentar las exportaciones, y que no debe haber susceptibilidad.

 

Gobierno descarta modificación

El Gobierno nacional descartó ayer una supuesta escasez de dólares y la modificación en el precio de compra de la divisa en las casas de cambio.

“No es verdad que haya incrementado, porque las casas de cambio son, además, entidades de servicios complementarios que son reguladas por la ASFI y, por tanto, también tienen que respetar los márgenes que se les da para la adquisición y para la venta de los dólares”, afirmó la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza.

Tus comentarios

Más en Economía

El Banco Económico, lanzó al mercado nacional “QR Crédito”, un producto financiero que revoluciona el acceso a una línea de crédito, que permite realizar pagos...
El presidente del Estado, Luis Arce, descartó ayer cualquier posibilidad de devaluar el boliviano

Desde el domingo hasta las primeras horas del martes, largas filas se formaron en algunos surtidores de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Durante los 10 días que duró el veto a las exportaciones de aceite comestible
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la última década" debido a la crisis por la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) inició este lunes la “Semana BCB Navideña” en el marco de su programa de “Puertas Abiertas” al ritmo de villancicos, danzas, coros infantiles y otras expresiones...


En Portada
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...

El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de vacaciones de la primera autoridad del...
Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”
Tras las lluvias caídas desde septiembre, varios embalses en el departamento se encuentran al 40 por ciento de su capacidad

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles un ascenso de temperaturas y tendrá una máxima de 30 grados Celsius,...
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de...
Jhudith C.S., de 20 años, es la joven madre que se declaró culpable por el delito de infanticidio cometido en contra de...

Deportes
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...
Aurora ratificó anoche su plaza en Copa Sudamericana 2025, pese al amargo empate cosechado en casa 1-1 con Nacional...
El club Futvalle denunció este miércoles que una resolución emitida por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”