Producción de banano cae en 100 mil toneladas; Argentina debe $us 7 MM

Economía
Publicado el 06/01/2023 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

2022 no ha sido un buen año para los exportadores de banano y plátano debido a conflictos sociales y a las medidas que puso el Gobierno argentino para evitar la salida de dólares, lo que provocó que la producción caiga en 99.087 toneladas. A eso se suma que el país vecino adeuda 7 millones de dólares a los productores nacionales.

Según el Informe de Desempeño Agropecuario de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), en la campaña agropecuaria 2019-2020 se produjo 550.482 toneladas de banano y plátano, la cifra cayó a 495.434 toneladas en la campaña agrícola 2020-2021, pero en las gestiones 2021-2022 la producción fue de 396.347 toneladas.

Según el gerente de la CAC, Rolando Morales, esto se debe a varios factores que afectaron a los productores bananeros en 2022, pero su mayor problema es continuar manteniendo y proveyendo al mercado argentino que tiene una deuda de más de 7 millones de dólares.

Los productores no quieren perder el mercado del país vecino y continúan enviando el producto, pero la falta de efectivo genera problemas en muchas unidades productivas que adeudan a proveedores, transportistas, servicios de fumigación y otros.

“El problema es tratar de mantener el mercado de Argentina, que genera más de 50 millones de dólares al año, porque estamos con deudas muy elevadas: hasta diciembre superaba los 7 millones de dólares”, dijo Morales.

Desde fines de junio, Argentina aplica medidas para limitar el uso de dólares para pagar importaciones, esto afecta a los productores nacionales porque ahora deben esperar seis meses (180 días) para recibir la remuneración por la exportación de banano.

A pesar del apoyo y gestiones del Gobierno nacional, a través de la Cancillería, con el país vecino, los pagos no han podido acelerarse.

“(Argentina) nos está pagando, pero con lentitud y no hay empresa que pueda aguantar los pagos diferidos tantos días. Los productores deben vender sus activos, vehículos, herramientas de trabajo para dar anticipos y mantener su fuente de ingresos”, indicó Morales.

Con la baja en la producción de la fruta hay aproximadamente 6 mil productores de banano y 35 empresas exportadoras afectadas.

Según datos oficiales, en 2021 Bolivia exportó 124.180 toneladas de banano por las cuales recibió 38 millones de dólares. La cifra es superior a los 36 millones recibidos en 2020 por la exportación de 125.996 toneladas de la fruta.

Hasta noviembre de 2022 se exportó banano por un valor de 40 millones de dólares.

De las 124.180 toneladas de banano exportado en 2021, el 99 por ciento fue para el mercado argentino.

 

Cae la producción agropecuaria

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), procesados por la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), en la campaña agrícola 2019-2020, el departamento producía 1,6 millones de toneladas de alimentos; pero en 2020-2021, la cifra bajó a 1,4 millones de toneladas; mientras que en la campaña 2021-2020 se redujo a 1,1 millones de toneladas.

El gerente de la CAC, Rolando Morales, indicó que, en 2022, la falta de lluvias, el contrabando, los constantes bloqueos, urbanización de tierras agrícolas y el avasallamiento de las mismas incidieron en la disminución de los volúmenes de producción en el departamento.

Tus comentarios

Más en Economía

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió $us 300 millones menos entre enero y...

Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, con el objetivo de evitar que los grupos irregulares de avasalladores...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector productivo. Incluso mencionó a Dios y se puso...
“Uno de los temas de mayor interés del empresariado cochabambino es el impacto de los conflictos y bloqueos en la economía, y por eso vamos a consultar a los asistentes al debate cómo van a resolver...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señala que los créditos estancados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ya no son una solución al...


En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...