UIF afirma que DS que limita internación y salida de divisas combatirá el “lavado de dinero”
La directora general ejecutiva de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, afirmó hoy que el Decreto Supremo N°4492, que establece nuevos límites para la internación y salida de divisas al territorio nacional, combatirá el “lavado de dinero”.
"En el momento que detenemos (a quienes se dedican al lavado de dinero), les privamos de su libertad; pero no los despojamos de su posibilidad operativa y económica de su patrimonio y, a partir de las cárceles, siguen siendo una amenaza. No estamos haciendo un combate real al delito, estamos persiguiendo a las personas, pero no despojándoles de su capacidad operativa", dijo Morales, citada por la agencia ABI.
Ante esa situación, la directora de la UIF explicó que el Decreto Supremo, promulgado el 22 de abril de 2021, establecerá que la internación y salida física de divisas al y del territorio nacional, por montos de entre 10 mil dólares y 20 mil dólares, o su equivalente en otra moneda, requerirá registro en el formulario del Banco Central de Bolivia (BCB), en el cual deberá consignar, entre otros, datos del origen y destino de los fondos.
Morales se refirió al tema luego de que el presidente del Estado, Luis Alberto Arce Catacora; promulgara dicha normativa como medida de prevención contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas; para ello se modificó el Decreto Supremo 29681 de 20 de agosto de 2008.