Bolivia y Rusia afirman bases del centro nuclear

Publicado el 07/03/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Bolivia dio el primer paso para ingresar en el uso de la tecnología nuclear. La empresa rusa Rosatom y el Ejecutivo gubernamental suscribieron ayer el convenio para la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear que estará ubicado en la ciudad de El Alto. El proyecto requerirá de una inversión de más de 300 millones de dólares y se prevé la entrega en cuatro años.

El documento fue firmado por el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y el director general de Rosatom, Sergey Kiriyenko, en oportunidad en que la urbe alteña conmemora 31 años de fundación.

“El Alto, ciudad clave en el proceso de cambio en Bolivia, va a cumplir una nueva misión y un gran objetivo, de ser la ciudad clave del programa nuclear de Bolivia”, afirmó el director general de Rosatom.

El presidente del Estado, Evo Morales, manifestó que Bolivia es el último país de Latinoamérica en tener este centro (de investigación nuclear). “Nuestro hermano presidente de Rusia (Vladimir Putin) me prometió vamos a transferir conocimiento, tecnología”, sostuvo Morales.

En ese contexto, Kiriyenko agradeció la confianza para que Rusia, a través de esa empresa, sea la que implemente esa tecnología nuclear en el país.

“Agradecemos sumamente a los dirigentes (…) al hermano presidente Evo Morales, por haber elegido a Rusia y a su sector de tecnologías nucleares para ser el que brinde y traiga aquí estas tecnologías y esta ciencia. Rusia ya se dedica por más de 70 años al desarrollo de las tecnologías nucleares”, manifestó.

El representante de Rosatom y el Presidente coincidieron en que la planta nuclear será “el centro más moderno y el más grande de América Latina”. El plan nuclear del Gobierno apunta a mejorar la salud, la seguridad alimentaria e impulsar la industria tecnológica.

Será instalado en 15 hectáreas, transferidas por el Banco Central de Bolivia (BCB) al Ministerio de Hidrocarburos y Energía,  ubicadas en el límite de los distritos 8 y 10 de El Alto, en la zona de Parcopata, entre las carreteras a Oruro y Viacha.

Bolivia también suscribió otro acuerdo con el Gobierno ruso para la transferencia de la tecnología nuclear con fines pacíficos. 

Uso pacífico

Los convenios suscritos entre los países, el de construcción del centro nuclear y la transferencia de conocimiento científico para fines pacíficos deben ser ratificados por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Asimismo, el presidente Evo Morales adelantó que el miércoles 9 de marzo el Gobierno a través de un decreto aprobará la creación de una nueva empresa estatal que tendrá la función de administrar el centro energético, para después iniciar con los trabajos de instalación del centro en la ciudad de El Alto.

 

LOS PRINCIPALES COMPONENTES

El plan nuclear boliviano contempla un Centro Nacional Ciclotrón- Radio Farmacia,  que permitirá el diagnóstico y tratamiento del cáncer y otras patologías con tecnología médica avanzada.

En el sector industrial, se prevé la construcción de una planta multipropósito de irradiación para contribuir a la seguridad e inocuidad alimentaria, al incremento de la productividad agroindustrial y apoyar la exportación con certificación de inocuidad.

En ciencia y tecnología, un reactor nuclear de investigación de baja potencia, que coadyuvará en el desarrollo científico y tecnológico en el campo de la medicina, industria, ciencias ambientales, biológicas, físicas, químicas, petroquímicas, hidráulicas, geológicas y de materiales mediante la investigación básica.

También se estima la implementación de laboratorios de investigación nuclear con el objetivo de contribuir a la formación y capacitación en las áreas de ciencias, ingeniería y tecnología.

Tus comentarios




En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...