Regresa a las pantallas el programa de la Gobernación “Unir, trabajar y crecer”

Cochabamba
Publicado el 22/03/2025 a las 22h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El programa de televisión de la Gobernación Unir, Trabajar y Crecer retorna, desde este fin de semana, a la pantalla chica, por canales locales y los viernes a través de la página oficial de Facebook de la institución.

El director de Comunicación y Tecnologías de Información de la Gobernación, Cristian Angulo, invitó a la población a seguir el programa, que tiene formato de revista y a lo largo de los últimos años, se convirtió en un referente de la Comunicación de Gobierno que promueve la institución, como un servicio al ciudadano quien tiene acceso a información institucional actual, oportuna y transparente.

"La inclusión, participación, multiculturalidad, son aspectos importantes del programa, que en este 2025, llega nuevamente a los hogares de las familias cochabambinas como una herramienta de comunicación", señaló.

El programa se produce en la Dirección de Comunicación y Tecnologías de Información de la Gobernación, y para este año, se renueva con presentadores y sectores novedosos.

Los reportajes, notas especiales y el sector de emprendedores, son los más esperados por la audiencia que sigue de cerca la gestión del gobernador Humberto Sánchez y el trabajo que viene realizando, a lo largo de estos años, en las diferentes Secretarías, Direcciones y Jefaturas.

En el primer programa, se conoció a los nuevos presentadores y estuvieron presentes el secretario de Salud de la Gobernación Nelson Ticona, Gardenia Gutiérrez Auditor Médico de Calidad quienes informaron sobre los servicios que se brindan en el Hospital de Tercer Nivel de Villa Tunari. También estuvo presente el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres UGRyAD Ramiro López quien se refirió a las precipitaciones pluviales en el departamento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los dirigentes y vecinos de K’ara K’ara decidieron ayer en un cabildo hacer cumplir el acta del cierre técnico definitivo del botadero de basura que fue...
Más de 60 árboles, entre molles y otras especies, ubicados en las obras del distribuidor vehicular de la rotonda Perú y Blanco Galindo serán trasplantados con...

Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba
Con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa a la plaza que lleva su nombre, en la ciudad de La Paz
Tras la inauguración del Mercado Central del Productor que se halla en la avenida Independencia, al sur de la ciudad de Cochabamba
La Intendencia Municipal de Cochabamba realizó este sábado un operativo de control en los puestos de venta de pescados en la zona del Arco, donde llegan los camiones con el producto, para su...


En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Los dirigentes y vecinos de K’ara K’ara decidieron ayer en un cabildo hacer cumplir el acta del cierre técnico...
Más de 60 árboles, entre molles y otras especies, ubicados en las obras del distribuidor vehicular de la rotonda Perú y...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba
El gobierno de Venezuela anunció ayer un acuerdo con Estados Unidos para reanudar, a partir de este domingo, los vuelos...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá el próximo 18 de abril 101 años de vida institucional
El Comité Organizador Local (COL) de la final de la Copa Sudamericana Santa Cruz 2025 se encuentra en días decisivos...
El boxeo volvió a vestirse de luto ayer por el fallecimiento del excampeón mundial de los pesos completos George...
as exfiguras de Bolivia que radican en Estados Unidos jugaron ayer ante un combinado de la Asociación de Fútbol...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...