Las lluvias aún son reducidas en valle alto y en el trópico
La cantidad de lluvias en el valle alto, trópico y en la zona andina es reducida en comparación con otras regiones, según el Centro de Monitoreo Climático del Departamento de Física de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
El responsable del centro, Marko Andrade, dijo que las bajas precipitaciones inciden en la acumulación de agua en las represas y atajados, que se emplea para consumo y riego.
“En el valle alto se ha registrado lluvia en menor proporción en comparación con el valle central y bajo, esto es importante para ver la situación de los embalses”, puntualizó.
La semana pasada, el representante de Asociación Turística Náutica, Rubén García, explicó que en las últimas semanas la represa de La Angostura solamente aumentó 60 centímetros, una situación de preocupa porque la época de lluvias concluirá en un mes y no se tiene un nivel óptimo.
En ese contexto, Andrade explicó que Cochabamba tuvo en enero “atípico” porque sólo un día no hubo lluvias, pero lo que llama más la atención es que en el valle central de batió récords porque en algunos sectores se tuvo láminas de 20 a 37 milímetros.
Recalcó que las intensas lluvias posibilitaron la recarga hídrica de varios embalses que se encuentran en la cabecera de Tiquipaya y otros municipios, pero también es un riesgo porque esta situación tiende a provocar desborde de ríos y torrenteras en la parte baja como ocurre en el municipio de Colcapirhua.
Asimismo, acotó que hasta el viernes se prevén lluvias moderadas en la ciudad.