Senamhi: Cochabamba registró récord de lluvias en enero después de 40 años

Cochabamba
Publicado el 11/02/2025 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba registró un récord de lluvias en enero  de este año luego de más de 40 años, de acuerdo  al último informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El director departamental  del Senamhi, Erick Sossa, explicó ayer que en el punto del aeropuerto rompió el récord desde 1970, en cambio en el punto de Sarco, también se reportó  lluvias como en 2004. Sin embargo, aclaró que no se tuvo datos extraordinarios durante el último trimestre de 2024 y febrero está dentro de los parámetros porque sólo precipitó un 10 por ciento del promedio habitual.

“Estamos viviendo un desarrollo normal de la época de lluvia con este punto extraordinario de enero. Estamos con una curva general y habitual, en marzo tendremos menos precipitaciones y en abril finalizaría la época”, indicó.

Pronóstico

Desde el Senamhi se pronosticó que hasta el jueves en la zona andina habrán temperaturas mínimas de 6 a 8 grados Celsius y máximas de 13 y 16. También se tendrá lluvias dispersas. En cambio, en los valles se prevén  cielos nubosos con algunas precipitaciones. Sin embargo, en el trópico habrá lluvias generalizadas con tormentas eléctricas. Sossa aclaró que existe una alerta naranja vigente, especialmente en el trópico.

Embalses y Alalay

Las lluvias también aumentaron el caudal de las represas. El gerente del  Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio, indicó que en agosto de 2024, los embalses de Wara Wara y Escalerani estaban con un cero por ciento, por lo que durante esa temporada se utilizó agua de las reservas.

Sin embargo, con las precipitaciones de enero y parte de febrero el panorama es otro. Prudencio explicó que en Escalerani tiene una altura de 2,20 y se espera que hasta el próximo mes llegue sobrepase el 90 por ciento. Aunque en Wara Wara todavía no se acumuló lo esperado, sólo tiene un 60 por ciento. “Estamos utilizando las aguas de las escorrentías, esperemos que haya más reservas para garantizar no sólo esta gestión, sino también parte de 2026”, afirmó.

Entre tanto, la laguna Alalay también almacenó un 93 por ciento de su capacidad, según el último informe oficial de la Alcaldía.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El prototipo de bus eléctrico llegará este jueves a Cochabamba y su etapa de prueba durará al menos dos meses, informó ayer el director de Movilidad Urbana de...
El Centro de Residentes Orureños en Cochabamba realzó ayer el acto cívico de la celebración del aniversario 244 del departamento con una marcha, ofrenda...

Los conflictos y procesos legales por el control de la administración de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) ponen en riesgo la prestación de servicios.
Los vecinos de la OTB Llauquenquiri del municipio de Quillacollo mantienen bloqueada con promontorios de tierra la avenida Elías Meneses, una vía troncal a El Paso, rechazando la elevación de los...
La Unidad Forestal de la Alcaldía en coordinación con la Subalcaldía Adela Zamudio y Podarte procedieron a hacer la valoración y evaluación técnica de los eucaliptos del Parque Fidel Anze. Se...
La directora de Turismo y Cultura de la Gobernación de Cochabamba, Luz Rojas, manifestó este lunes que enviaron una consulta formal al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la realización de la...


En Portada
En el Distrito minero Kami del municipio de Independencia zona andina de Cochabamba, los dos mineros reportados como desaparecidos fueron encontrados sin vida...
Incrementa a cuatro los fallecidos tras el embarrancamiento de un vehículo de servicio público en la ruta a la localidad de Pariguaya, del municipio de...

La Unidad Forestal de la Alcaldía en coordinación con la Subalcaldía Adela Zamudio y Podarte procedieron a hacer la valoración y evaluación técnica de los...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este lunes que ya está lista la "orden de operaciones" para la aprehensión del expresidente Evo...
De las 13 organizaciones políticas, 10 están habilitados para participar en las elecciones generales del 17 de agosto, porque el Frente Para la Victoria (FPV...
Una organización delincuencial, liderada por un privado de libertad de Chuquisaca, que utilizaba la Inteligencia Artificial (IA) con la que clonaba la voz del...

Actualidad
Cochabamba registró un récord de lluvias en enero de este año luego de más de 40 años, de acuerdo al último informe...
El prototipo de bus eléctrico llegará este jueves a Cochabamba y su etapa de prueba durará al menos dos meses, informó...
A tiempo de inaugurar la construcción de un enmallado en la ciudad de Aguas Blancas, frontera con Bermejo,ayer la...
El Centro de Residentes Orureños en Cochabamba realzó ayer el acto cívico de la celebración del aniversario 244 del...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que el Torneo de Verano tiene...
Wilstermann está impedido de inscribir nuevos jugadores por los siguientes dos períodos, por el caso Gustavinho, un...
Marco Luque, presidente de la Federación Atlética de Bolivia, informó que el Campeonato Sudamericano de pista corta,...
El entrenador de Universitario de Vinto, Thiago Leitao, manifestó ayer que el cuerpo técnico y el club no se cierran a...

Tendencias
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...

Doble Click
Con el designio de que las personas de la tercera edad desprotegidas tengan alimentación y un techo seguro, Voices for...
El exitoso cantante español Quevedo está listo para regresar a América Latina con su gira Buenas Noches, su primera...
Allá dónde vaya, Shakira genera un gran impacto, y eso es algo indiscutible. Por ello, su regreso después de más de...
En el Bicentenario del país, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) rinde un tributo a...