Transportistas bloquean y agreden por elevación de pasajes en el valle bajo

Cochabamba
Publicado el 30/01/2025 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Con varias denuncias públicas de agresiones a vecinos y falta de consenso, los transportistas del valle bajo  mantienen este jueves bloqueada la carretera al occidente del país y otras vías colindantes por segundo día consecutivo. El sector  demanda  la aprobación de  normas municipales que autoricen el incremento del precio del pasaje.

Aunque el pasado martes  solo la Central del Autotransporte de Quillacollo  hizo conocer el inicio de la medida de presión, ayer los choferes de Vinto y  Sipe Sipe se sumaron a los bloqueos perjudicando a cientos de usuarios . Desde la terminal de buses de Cochabamba se comunicó que los viajes al occidente están suspendidos.

En un recorrido por la avenida Blanco Galindo Los Tiempos verificó que los conductores estacionaron sus vehículos a lo largo de la vía  y otras calles colindantes para impedir la circulación de cualquier motorizado.  Asimismo, se constató que en algunos puntos los choferes se organizaron para dañar los vidrios y pinchar las llantas de vehículos particulares y motocicletas, una situación que causó indignación de las personas que buscaban la  forma de llegar  a su  destino.

Quillacollo

En este municipio, los transportistas exigen que el Concejo apruebe una norma que permita incrementar el pasaje a 1,50 bolivianos.

El dirigente de la Central del Autotransporte de Quillacollo, Froilán Cadena, ratificó que el bloqueo es indefinido y argumentó que la elevación fue socializada con los distritos.

Además, explicó que el incremento  será de 30 centavos y  debe ser uniforme porque las tarifas se actualizarán después de 14 años, pese a que en la ordenanza 33/2011 establece que el pasaje en el radio urbano es de 1 bolivianos, y fuera de este 1,20 bolivianos.

El presidente del Control Social, Óscar Pairumani, dijo que gran parte de las juntas vecinales rechazan el planteamiento de los transportistas porque se pretende imponer un incremento de 50 centavos.

En ese marco, comentó que no se firmó ningún acta de acuerdo para  que las autoridades den curso a la piden los choferes porque además  los distritos solicitaron previo a la aprobación de la ley que se debata mejoras en el servicio.

Por su parte, el presidente del Concejo, Roberto Castro, informó que este jueves en sesión se prevé tratar el tema, pero para ello el Ejecutivo municipal tendría que haber subsanado las observaciones que se hizo al proyecto de ley.

Sipe Sipe

Mientras tanto, en Sipe Sipe los choferes resolvieron dar un cuarto intermedio en los bloqueos tras sostener una reunión con las autoridades municipales para analizar la nivelación de pasajes  el miércoles 5 febrero.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinara que las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto, la directora de Cultura y Turismo de...
La instalación de un nuevo colector de 200 metros en la avenida Ayacucho y Esteban Arze sufre demoras por las lluvias y las vías continuarán cerradas en ese...

El transporte libre y federado de Quillacollo ratificó este miércoles la continuidad del paro movilizado, exigiendo a las autoridades municipales la nivelación del pasaje urbano a Bs 1,50.
La desesperación de los pasajeros que se encuentran varados en los puntos de bloqueo en Quillacollo derivó la noche de este miércoles en un accidente y en violencia.
Cochabamba reportó el primer caso de rabia canina de esta gestión y activó el control epidemiológico para evitar contagios, informó este miércoles la responsable del Programa Rabia del Servicio...
Los transportistas de Sipe Sipe determinaron este miércoles levantar los bloqueos en la carretera al occidente del país, pero los choferes de Quillacollo y Vinto mantienen la medida de presión en la...


En Portada
El gobierno de La Paz declaró este miércoles la emergencia departamental, ya que es una de las regiones más perjudicadas por las lluvias torrenciales que...
El transporte libre y federado de Quillacollo ratificó este miércoles la continuidad del paro movilizado, exigiendo a las autoridades municipales la nivelación...

Después del reciente incidente aéreo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró este miércoles que en Bolivia es "...
La Fiscalía de Santa Cruz investiga la caza ilegal de jaguares en San Matías, tras una denuncia de la Revista "Nómadas", que reveló la organización de...
Durante la primera audiencia de medidas cautelares para el expresidente Evo Morales, que se celebró el pasado martes 14 de enero en un juzgado de Tarija,...
Más de 20 personas heridas y 12 aprehendidas fue el saldo que dejó un violento enfrentamiento entre cooperativistas mineros en el municipio de Caiza D, en el...

Actualidad
Manuel Monroy Chazarreta, el Papirri, fue destituido ayer del cargo de consejero de la Fundación Cultural del Banco...
Después de que el presidente de YPFB, Arming Dorgathen, acusara a las estaciones de servicio de “sabotaje”, porque se...
Con varias denuncias públicas de agresiones a vecinos y falta de consenso, los transportistas del valle bajo mantienen...
La exreina de belleza boliviana Jade Isabel C. B., aprehendida en Argentina junto al brasileño Carlos Costas Díaz, en...

Deportes
El club Real Santa Cruz presentó ayer una denuncia ante el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) contra Wilstermann,...
La raqueta número uno del país está de vuelta. El chuquisaqueño Conrrado Moscoso volverá a la disputa, después de...
Real Madrid cumplió con su papel de favorito en su visita a Brest en Francia, pero el triunfo 0-3 de ayer fue...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció que la temporada 2025 de la División Profesional debe iniciar el...

Tendencias
El streamer estadounidense IShowSpeed llegó a Bolivia, pero su visita a Santa Cruz se vio afectada por la mala señal...
Mientras afronta diversos problemas legales en Estados Unidos, uno de sus principales mercados, la red social china...
Al menos 67 casos confirmados , dos de ellos mortales, ha causado un brote de tuberculosis aun activo que estalló en...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión...

Doble Click
unos 400 estudiantes pueden ser perjudicados por la posible suspensión de los cursos de música para niños y jóvenes en...
Hoy se estrena en Cochabamba la película Cónclave, el thriller papal dirigido por Edward Berger que ya se perfila como...
El grupo de baile ugandés Nansana Kids, conocido por sus actuaciones en TikTok y su interpretación de canciones de...
Richard Gere es la primera estrella invitada confirmada de la novena edición del Festival Internacional de Cine de...