La Alcaldía intensificará los controles para que se respete el pasaje escolar

Cochabamba
Publicado el 28/01/2025 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante denuncias de incumplimiento del cobro del pasaje diferenciado y  el inicio de clases,  la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que se intensificarán los controles para que los transportistas respeten la tarifa de 50 centavos para estudiantes de primaria y 1 boliviano para escolares de secundaria.

“Previo al inicio y durante el desarrollo de las clases vamos a seguir socializando sobre las tarifas a los conductores, sindicatos y usuarios para que la gente sepa cuánto deben pagar”, indicó el director de Movilidad Urbana, Hever Rojas.

Anunció que en los próximos días se contará con la reglamentación de la  Ley Municipal Nº 1575/2024 de Tarifas para el Servicio de Transporte Público. La misma evitará que hay actos de corrupción y abuso de los usuarios, conductores y sanciones a los que vulneren lo establecido.

Dicha ley establece una tarifa única de 2,50 bolivianos para usuarios adultos. En tanto, se mantiene el monto de  bolivianos 1,50 para las personas con discapacidad y ancianos, 1 boliviano para los universitarios y estudiantes de secundaria y  50 centavos para los estudiantes de primaria y los niños menores de cinco años no pagarán pasaje. Asimismo, se descartó el cobro de una tarifa nocturna en la ciudad

Rojas pidió enviar las denuncias 151 o al 61561515.

Proyecto de ley

Entre tanto, la concejala Silvia Soliz  del MAS presentó un proyecto de ley de abrogación contra la Ley Municipal Nº 1575/2024 de Tarifas Para el Servicio de Transporte Público al Concejo Municipal y a la Central Obrera Departamental (COD), porque —aseguró— que atenta a la economía de los ciudadanos.

“Vamos a esperar la respuesta de los de la COD. El incremento de pasajes es un golpe a los bolsillos de los ciudadanos. Hay varios sectores que aún lo rechazan”, enfatizó.

Soliz dijo que hoy, durante la sesión ordinaria del Concejo, lo presentará para sea analizada y tratada. Remarcó que la ley vigente no fue socializada con todos los sectores.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba avanza con la instalación de un nuevo colector de 200 metros en la avenida Ayacucho y Esteban Arze para evitar inundaciones.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) abrió ayer una investigación para identificar las causas del incidente que sufrió un avión de Boliviana de...

Pese a la digitalización y los controles, la nueva delegada distrital del Consejo de la Magistratura, Pamela Alcocer, informó ayer que la venta de puestos en filas de Derechos Reales (DDRR) en...
Los integrantes del  Comité Interinstitucional, que se encarga de la organización de la festividad de la Virgen de Urkupiña, determinaron este lunes solicitar a través de una nota oficial al Tribunal...
A una semana del inicio de clases, los trabajos de mantenimiento en las unidades educativas tienen un 75 por ciento de avance en la ciudad. Tras una inspección, el alcalde Manfred Reyes Villa, dijo...
El Vivero Forestal del municipio de Tiquipaya invitó este lunes a la población a ser parte de la primera cosecha de manzanas ecológicas y degustar de las variedades eva y princesa, pero también a  ...


En Portada
En una sesión realizada en la Casa de la Libertad, en Sucre, el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) definió que las actividades conmemorativas por el...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que investiga para determinar las causas del fallo en el motor número dos de la aeronave CP-2923 de...

El aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba suspendió sus operaciones durante una hora y media la tarde de este lunes debido a un incidente registrado en un...
El empresario Marcelo Claure anunció que este miércoles 29 de enero se presentarán los resultados de su segunda gran encuesta nacional, llevada a cabo por la...
El Ministerio de Salud realizó este lunes el lanzamiento oficial del Bono Juana Azurduy 2025, un incentivo económico dirigido a mujeres gestantes y niños...
Un juez determinó este lunes la detención domiciliaria para el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, por la...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba avanza con la instalación de un nuevo colector de 200 metros en la avenida Ayacucho y Esteban...
Pese a la aclaración de las autoridades argentinas de que la construcción de un cerco de 200 metros en la ciudad...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) abrió ayer una investigación para identificar las causas del...
Nabor López, el líder de una banda dedicada al secuestro, extorsión y asesinato en el trópico de Cochabamba, el domingo...

Deportes
La temporada 2025 del fútbol profesional en Bolivia aún no tiene fecha para su inicio, pero los cuatro clubes vallunos...
La selección nacional sub-20 jugará, probablemente, su última carta para seguir con chances en el grupo B del...
El club GV San José anunció ayer el fichaje del volante tarijeño Sergio Villamil, quien se unirá al trabajo del cuadro...
Always Ready confirmó ayer la contratación de los atacantes Efmamj Jasond González y Abdiel Arroyo.

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...

Doble Click
De exitosa calificó el artista Samuel Maita la incursión de los grabadores bolivianos en la exposición conjunta con...
“Memorias Corp”, serie de ocho capítulos del realizador Sergio Vargas, representó a Bolivia en los Platino Go To...
Médicos de un hospital de la ciudad de San Ignacio, en el departamento sureño de Misiones, extirparon un quiste de...
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recalcó este lunes que no cree en la censura sino en la libertad de...