Costos del material escolar aumentan en 25% y padres buscan alternativas

Cochabamba
Publicado el 20/01/2025 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10  bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia a buscar  otras alternativas para ahorrar  unos pesos y aliviar los costos.

En un recorrido por La Cancha, Los Tiempos constató  que en varios  sectores de venta de útiles  escolares los precios se elevaron en comparación con 2024.  Entre los productos afectados se encuentran el  paquete de hojas, que antes costaba 25 bolivianos, pero ahora  está  entre 35 y 40 bolivianos, dependiendo de la marca. Lo mismo sucede con los lapiceros, que aumentaron  50 centavos más; los cuadernos y colores no son la excepción.

María Camacho, una de las vendedoras de la Asociación Jesús Lara de la calle Tarata, contó que el alza varía según el material, pero en general es mayor al 25 por ciento.

“Nuestros proveedores nos entregan a cierto precio y tenemos que hacer ajustes a lo que antes vendíamos. Si elevamos mucho, no nos van a comprar. A veces terminamos ganando lo más mínimo”, contó.

La situación es similar en el  pasaje Cliza, cerca del mercado La Paz. Otra comerciante, Teresa Zárate, dijo que se reajustará los precios para evitar clientes.  Se prevé que la demanda  aumente  la primera semana de clases.

La causa principal  de la elevación es la falta de dólares, según los comerciantes. Varios vendedores  indicaron que sus proveedores les distribuyen el material con costos más elevados que las gestiones pasadas.

Zárate explicó que también la carencia del combustible hizo que se demore  la llegada de las encomiendas.

El  miércoles y sábado se desarrolla la Feria de Material Escolar de 3:00 a 8:00  horas en el centro de la ciudad.

 El representante de la Asociación Señor Santiago Material Escolar, Wilson Pérez, puntualizó que el precio del stock de 2024 se mantendrá, pero los nuevos materiales que llegaron sí se venden a más caro de lo habitual.

“Vendemos por mayor, nuestros clientes llevan, aunque sí nos han cuestionado del precio, intentamos acomodarnos. Todo ha estado subiendo y no es porque nosotros queramos, sino todo está caro”, indicó. 

No sólo los materiales subieron, sino también el precio de los guardapolvos y la mochilas. Las comerciantes aseguraron que incrementó hasta en 20 bolivianos más que el año pasado. Esto por la importación y el costo de las telas. 

Alternativas

Para abaratar costos, varios padres de familia optan por comprar directamente  en  las sucursales de los proveedores  o de las empresas.  Osmar Rocha, un ciudadano, contó que se reunió con varios padres de familia para comprar conjuntamente varios productos.

Otra opción es la búsqueda en Redes Sociales (RRSS). Existen grupos de Facebook y en Marketplace que ofertan útiles a precios módicos.

Rocha dijo que de a poco fue adquiriendo cuadernos, colores y lo completará cuando tenga la lista que será compartido la primera semana de clases.

Uniformes

El precio de los uniformes consultores también sufrirá un leve ascenso. El presidente de la Cámara de la Pequeña Industria (Cadepia) de Cochabamba, Daniel Alconz, explicó que la materia prima subió más del 100 por ciento.

“Lo más probable es que aumente 5 bolivianos por prenda o 10 bolivianos. Tal vez hagamos algún descuento. Conocemos que algunos colegios están optando por mantener el uniforme para economizar”, dijo.

La crisis redujo la demanda de prendas. Alconz contó que en  otros años los confeccionistas elaboraron  hasta 500 prendas, en 2024 la demanda bajó a  50, pero ahora se limitarán a trabajar a pedido por la crisis.

 

Sedes recomienda el uso de barbijo en las escuelas

Ante el incremento de casos de Covid-19,  el  Servicio Departamental de Salud (Sedes) instó a los padres de familia a enviar a sus hijos con barbijo a las escuelas cuando se inicie las actividades escolares.

De la misma manera, la Dirección Departamental de Educación (DDE) instruyó a las redes distritales hacer cumplir con las medidas de bioseguridad en los establecimientos.

“No podemos ser irresponsables, es deber de todos el cuidarnos y vamos a hacer cumplir el uso del barbijo, y si alguien está resfriado tiene que aislarse o referirse a un centro de salud”, recomendó el titular de la DDE, Edgar Veizaga.

En tanto, el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, pidió a la población acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la Covid-19, hay más de 14 mil dosis disponibles y sólo se inoculó el 0,2 por ciento.

Las recomendaciones surgen luego de que la última semana se notificó 145 nuevos casos de Covid-19, que representa un incremento súbito del 200 por ciento  en comparación con el anterior reporte de  esta gestión.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de pirotecnia, ya que el ruido puede provocar...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...


En Portada
Tras al menos nueve horas de audiencia, este sábado la Justicia determinó que el exministro de Justicia, César Siles, sea enviado a la cárcel de Patacamaya...
El ministro de Trabajo, Erland Julio Rodríguez Lafuente, falleció este sábado por causas aún no determinadas, según confirmó el Viceministerio de Comunicación...

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que la Fuerza Aérea del país norteamericano ha completado un "exitoso ataque" contra tres...
El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue liberado este viernes 20 de junio de una prisión federal en Estados Unidos, según informó el abogado y activista...
El abogado del exministro de Justicia César Siles, Franklin Gutiérrez, informó este sábado que se desarrolla la audiencia de medidas cautelares de su defendido...
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...

Actualidad
Los ataques israelíes contra Irán durante los últimos nueve días han dejado más de 400 iraníes muertos y otros 3.056...
Varios políticos y líderes mundiales se han pronunciado tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones...
Varios políticos y líderes mundiales se han pronunciado tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones...
Tras al menos nueve horas de audiencia, este sábado la Justicia determinó que el exministro de Justicia, César Siles,...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...