Lluvias afectan cuatro casas y construyen un cordón en la zona sur

Cochabamba
Publicado el 16/01/2025 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la  OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.

Los estragos se deben a la ausencia de estructuras que ayuden a desfogar el agua que se acumuló en un empedrado que fue construido en la parte alta de la serranía, según los testimonios de los vecinos.

Los afectados relataron que las precipitaciones de los últimos días hicieron que el agua bajara con fuerza arrastrando rocas y sedimento, incluso ingresó a una casa derribando una de sus paredes.

“El agua tumbó la pared de atrás y salió por la puerta. Ésta es la habitación de mi hijo, pero él no estaba ahí. Se llevó todo lo que encontró a su paso, ahora pido ayuda a la población y a las autoridades”, señaló la propietaria del inmueble, Máxima Velarde.

Mientras, otra vecina,  Betty Muñoz,  contó que su vivienda también sufrió daños.

 “El agua ingresó a mi cocina y al resto de mi casa, y causó rajaduras en una de las paredes”, dijo.

Para evitar más daños, la Subalcaldía Alejo Calatayud y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba  desplazó personal y maquinaria para limpiar el lodo y comenzar con la construcción de un cordón al borde del empedrado.

“De manera inmediata se va a construir un cordón elevado y eso va a proteger a las viviendas, y para eso se está realizando un levantamiento topográfico. Posteriormente, se va a asfaltar la vía y construir cunetas para que el agua pueda desfogar por el pavimento rígido”, informó Álvaro Chacón, un técnico  de la UGR.

Por su parte, el subalcalde Ramiro Fuentes descartó que se trate de un deslizamiento y señaló que el terreno es estable.

“En el lugar existe una especie de bateón, y eso se formó con el pasar del tiempo debido a que es un empedrado antiguo. Lo que debía haberse hecho son cordones. Por el momento, se está realizando trabajos de emergencia”, añadió.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de...

Los lustrabotas, una imagen tradicional de las plazas bolivianas y cochabambinas, han visto reducir su actividad poco a poco debido a cambios de los hábitos de vestimenta de la población y el...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en conmemoración de los 264 años de la...
Más de 200 delegados de distintas asociaciones y sindicatos afiliados a la Central Obrera Departamental (COD) Cochabamba participaron este viernes en la “Jornada de Educación Previsional”, impartida...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40 perros de raza en condiciones críticas...


En Portada
El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que operó en las fallidas elecciones de 2019, dejó de existir, en su lugar el Tribunal...
Los resultados nacionales de la segunda encuesta nacional de intención de voto encargada por la Red Uno a la empresa Captura Consulting SRT muestran que el...

El dirigente Humberto Claros fue expulsado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista por traición determinaron...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en...
Los teleféricos nacieron como una necesidad turística, las telesillas, por ejemplo, es un tipo de transporte por cable que se emplea comúnmente en estaciones...
Mujeres instan a las agrupaciones políticas, que participarán en los comicios del 17 de agosto, a que cumplan la paridad de género y la alternancia en cargos...

Actualidad
Dirigentes afines a Evo Morales en el Trópico de Cochabamba emitieron una resolución en la que obligan a tres...
El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que operó en las fallidas elecciones de 2019,...
El dirigente Humberto Claros fue expulsado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (...
Varias ciudades del sur de Europa afrontaron ayer un nuevo día de altas temperaturas y las autoridades instaron a la...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...