Baches se apoderan de vías principales y aseguran que daños se dan por 4 factores

Cochabamba
Publicado el 16/01/2025 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales  presentaron baches de considerable tamaño en diferentes zonas de la ciudad.

Ante el problema, desde la Alcaldía de Cochabamba se duplicó el trabajo de recarpetado en esas vías, mientras  se observa que el ciclo de vida útil del asfalto ha concluido. Este criterio coincide con el de un experto que apunta a cuatro factores para el deterioro  de las capas asfálticas. 

El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, detalló ayer que se espera cubrir el 80 por ciento de los baches hasta finales del mes, siempre que las lluvias lo permitan. 

Asimismo, consultado sobre las características del asfalto que se usa para cubrir los baches, explicó que se emplean dos tipos de mezcla, una en frío y otra en caliente. En esta época y por la necesidad de subsanar las vías se usa la mezcla en frío, debido a la emergencia.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba, Gonzalo Maldonado, detalló que la mezcla en frío “no va a durar mucho”.

A su vez, el especialista identificó cuatro factores que generan daños en la capa asfáltica: el espesor en el que se hacen las reparaciones, la falta de atención al soporte de las vías, el lento drenaje del agua de lluvia y la falta de control sobre el peso de los vehículos de carga pesada.

Maldonado señaló que las  vías no cuentan con las pendientes necesarias para desfogar el agua y en un contacto extenso se provoca una reacción química que oxida el asfalto y provoca un daño.

Por otra parte, detalló que si bien se hacen bacheos y reposiciones en los lugares más críticos, se deja de lado el terreno que soporta la vía, por lo que consideró necesaria una revisión al “paquete estructural”.

 Observó   también el tránsito de vehículos con más de 30 toneladas de carga por vías, que están habilitadas, pero en las que no se ha revisado la capacidad de soporte luego de haber realizado las obras de asfaltado.

Navia declaró que la vida útil del asfalto es de siete  a 10 años, mientras que los asfaltos en la ciudad tienen más de 15 años, por lo que se prevé ejecutar obras de manera paulatina para intervenir en las calles.

En las últimas jornadas se realizaron trabajos en las avenidas Melchor Pérez de Olguín, la Circunvalación, Oquendo, Ayacucho, Killman y 6 de Agosto.

 

Costo del cemento asfáltico se duplica

El costo del cemento asfáltico que se requiere para trabajos de bacheo en las vías duplicó su precio desde 2024.

“El año pasado no hemos podido comprar asfalto, porque éste se importa y ha subido prácticamente al doble. Entonces hemos podido modificar nuestros precios y estamos adquiriendo el material, por eso podemos asegurar que en este mes vamos a poder cubrir gran parte de lo que es el bacheo”, sostuvo el secretario de Infraestructura.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...

La especialista en Alergia e Inmunología Clínica del Hospital del Niño, Nelva Guillén, recomendó a los padres de familia hacer vacunar a sus hijos contra el virus del sarampión y recordó que en...
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen los cultivos agrícolas que se producen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la congestión y garantizar una circulación...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de pirotecnia, ya que el ruido puede provocar...


En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...