Tiquipaya produce abono orgánico con coca decomisada

Cochabamba
Publicado el 14/01/2025 a las 16h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Diez toneladas de coca residual - que ya no es apta para el consumo tradicional (akullico) hoy fueron  transformadas en abono orgánico para el agro y la forestación en el municipio de Tiquipaya. Un convenio intergubernativo entre el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral y el Gobierno Autónomo Municipal de Tiquipaya permiten dar este destino final a toda la coca comisada e incautada que se encontraba en almacenes de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (Digcoin) en Cochabamba.

El alcalde Juan Pahuasi Argote informó que gracias a  la planta de compostaje que es una referencia a nivel nacional, toda la coca residual sigue un proceso de aireación forzada de aproximadamente tres meses hasta convertirse en abono de alta calidad. “Antes la coca era enterrada o incinerada -en última instancia- y hoy, como municipio 'Capital de las Flores’ le estamos dando este destino final”, resaltó.

Esta hoja es mezclada con otros residuos orgánicos producto de la recolección diferenciada que la Alcaldía implementó a través de los carros recolectores de la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) de Tiquipaya, que realiza el recojo de semanal en todos los barrios.

El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani Quispe -en conexión virtual- informó que la coca residual fue incautada de los yungas de La Paz y el trópico de Cochabamba para posteriormente ser remitida a los almacenes de Digcoin, Cochabamba. El director de Digcoin, Angelo Ustáriz, acotó que al ver este plus que se le da a través de la compostera, la posibilidad de ampliar este convenio está abierta.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba determinó cerrar hasta marzo el paso provisional del río Rocha que conecta las avenidas Uyuni y...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la...

La ciudad de Cochabamba registrará este martes una jornada con clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 13, según el pronóstico del Senamhi.
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los trabajos del distribuidor de la avenida...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y de las zonas norte y sur de la ciudad están repletas de baches que...
El nivel de agua de la laguna Alalay se incrementó en 40 centímetros por las lluvias y logró que el humedal alcance un 80 por ciento de su capacidad, según el director de Medio Ambiente de la...


En Portada
Morales no asistió a su audiencia y el Juez de la causa suspendió la misma hasta el viernes.
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo Morales no se presenta a su audiencia por...

En la audiencia de consideración jurisdiccional, la justicia determinó ampliar la detención preventiva por un lapso de tres meses más para el excomandante del...
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, informó este martes que Idelza...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
Carlos Mesa destacó que la única garantía de victoria es la unidad

Actualidad
Morales no asistió a su audiencia y el Juez de la causa suspendió la misma hasta el viernes.
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, sugirió este martes reemplazar el pan por buñuelos o phiri si es que se concreta el...
Diez toneladas de coca residual - que ya no es apta para el consumo tradicional (akullico) hoy fueron transformadas en...
En la audiencia de consideración jurisdiccional, la justicia determinó ampliar la detención preventiva por un lapso de...

Deportes
El caso del jugador Gabriel Montaño, futbolista de Aurora, aún se ventila en el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD)...
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...