Refacción de escuelas llega al 40% y piden atender colegios antiguos

Cochabamba
Publicado el 12/01/2025 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

A menos de un mes del inicio de clases, la Alcaldía de Cochabamba ejecuta obras de mantenimiento “preventivo y correctivo” en las unidades educativas, mientras los padres de familia consideran que se necesitan mejoras sustanciales en varias infraestructuras antiguas. 

Los trabajos que se realizan son considerados rutinarios, ya que se enfocan en la limpieza de techos y canaletas, reposición de focos, vidrios, chapas, puertas, trabajos de plomería, entre otros. 

En el caso de las infraestructuras que se encuentran en el centro histórico y que son consideradas patrimoniales se debe prestar especial atención y solicitar los permisos correspondientes para la intervención. Sin embargo, los padres del Distrito I Cochabamba señalaron que hay acciones urgentes que se deben realizar para evitar un mayor deterioro.

Mantenimiento 

El director de Obras Públicas, René Quiroga, señaló que en el municipio 162 edificaciones están en mantenimiento. 

“Andamos con un 40 por ciento, estamos trabajando en 30 predios de manera simultánea, esperamos llegar a completar en las próximas semanas. El mantenimiento es integral para que al volver los estudiantes puedan tener las mejores condiciones”, dijo. 

Quiroga señaló que se reponen los enchufes, interruptores, lavamanos, inodoros, grifos, vidrios, chapas y focos, principalmente. Es decir, realizan un mantenimiento “preventivo correctivo”. 

Para lograr ese objetivo, se cuenta con un presupuesto de más de seis millones de bolivianos, aunque este puede aumentar de acuerdo a las necesidades que se tengan.

La presidenta de la Junta de Distrito de Padres de Familia Cochabamba 1, Marcela Vargas, señaló que el tiempo y el personal para los trabajos de mantenimiento es limitado y, por lo mismo, se avanza en lo más urgente. 

“No es suficiente para el inicio de esta gestión, porque es corto el tiempo entre un periodo y otro, el tiempo y el personal no abastece. Necesitamos cambios en los techos en las unidades educativas que tienen más de 50 años, porque ya han cumplido su época de vida, al igual que las canaletas”, afirmó. 

En un recorrido por el colegio Sucre, en el centro de la ciudad, se pudo constatar que el personal culminó con los arreglos del sistema eléctrico y, ante la consulta sobre el estado en el que se encuentra, se limitaron a indicar que todavía funciona. Sin embargo, se observó un deterioro del sistema eléctrico. 

Asimismo, sobre las observaciones realizadas acerca de los daños en algunas unidades educativas, Quiroga dijo: “Es de no creer el daño que se causa”. Sin embargo, la representante de los padres de familia afirmó que se pide a la Alcaldía que adquiera materiales e insumos para uso de alto tráfico. 

 

Sacaba tiene un 20% de avance

El jefe de Educación de la Alcaldía de Sacaba, Jimmy Postigo, señaló que en el municipio alcanzaron el 20% de avance en los trabajos de mantenimiento de las unidades educativas. 

En el municipio son 125 unidades educativas que se atienden y se destacó la previsión que tuvieron en el municipio para avanzar con los procesos de contratación. 

“Esperamos llegar al 80 por ciento para el inicio de la gestión. Tenemos 3 millones de bolivianos para mantenimiento y 7 millones para infraestructura”, aseguró. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hundimientos. El asentamiento del sector que fue intervenido para el cambio del recolector presentó un nuevo hundimiento.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRAD), Ramiro López, informó que personal de la Gobernación se encuentra atento ante cualquier eventualidad por inundaciones.
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este viernes que se incrementó el número de  denuncias de padres de familia contra transportistas por resistirse a...
El director de Desarrollo Productivo y Humano de la Alcaldía de  Morochata, Pedro Lovera, invitó a la XX versión de la Feria de la Trucha y Papas Nativas, que se realizará este sábado desde las 09:00...


En Portada
A semanas del inicio de la gestión educativa 2025, el ministro de Educación, Omar Veliz, instó a los gobiernos municipales del territorio nacional a garantizar...
 Cerca de 21.000 soldados y marineros del Primer Escalón 2024 concluyeron este sábado la instrucción del Servicio Militar Obligatorio y se licenciaron con...

La mañana de este sábado un vehículo cayó en un barranco que conduce a un río de la región de los Yungas de La Paz. El motorizado tenía cuatro ocupantes, pero...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRAD), Ramiro López, informó que personal de la Gobernación se encuentra atento ante...
La Justicia determinó sentenciar con 30 años de cárcel al autor de la muerte de Leslie Álvarez, en lo que fue el primer feminicidio en el departamento de La...
Venezuela denunció este sábado un ataque con "bombas incendiarias" contra la sede de su consulado general en Lisboa, un hecho del que acusó al "fascismo", y...

Actualidad
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se...
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren...
Debilidades. La Policía y la Fiscalía solicitan imágenes de domicilios e instituciones para investigar los hechos...

Deportes
Vértigo. El competidor nacional alcanzó la vigésima posición en la sexta etapa de la competición internacional y escaló...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...
En la primera temporada de El juego del calamar, Gong Yoo aparece brevemente como el reclutador, un hombre cuya tarea...
Había sido la actriz más deseada del mundo. Y su imagen vestida con un strapless negro a la Fontana di Trevi en La...