Fumigan cultivos de maíz en el valle para contener a la plaga del gusano cogollero

Cochabamba
Publicado el 03/01/2025 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de los municipios de Cliza y Toco comienzan a fumigar con insecticidas sus cultivos de maíz para controlar la proliferación del gusano cogollero que devastó más de 100 hectáreas de producción.

La desesperación por las pérdidas cuantiosas que soportan a causa de la plaga motivó a los agricultores a buscar alternativas para evitar más daños.

El director departamental de Desarrollo Agropecuario, Jhonny Laime, confirmó ayer que la Gobernación coordina con los municipios y las organizaciones medidas para reducir la afectación a la producción.

“Se tiene que controlar a base de insecticida. Se está coordinando con los municipios y organizaciones para proveer. Nosotros de inicio recomendamos que sea etiqueta verde”, afirmó.

Laime sostuvo que se verificó la presencia masiva del gusano en tres municipios del valle alto: Toco, Tolata y Cliza.

Remarcó que en las inspecciones se verificó que el insecto está atacando a los cultivos de diferente manera.

“En Toco, hemos detectado que existe el gusano cogollero más minador, que es el consume más el follaje, y en Tolata hay en menor cantidad, pero está afectando más que todo al maíz en crecimiento y algunas veces a la mazorca”, dijo.

Asimismo, el director departamental de Desarrollo Agropecuario atribuyó la presencia masiva de las orugas al cambio climático y remarcó que el insecto tiene hábitos nocturnos y una forma de prevenir su propagación es el riego periódico de las plantaciones y evitar los monocultivos.

Puntualizó que la aplicación de la cantidad y otras características de los insecticidas debe ser controlado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para no afectar a la salud de los productores.

Sin embargo, el funcionario aseveró que se sugirió solamente emplear el de etiqueta verde y azul porque los de color rojo y amarillo son peligrosos, por lo que requieren protección especial para su uso.

Aclaró que la presencia del gusano cogollero no es una novedad en los valles, puesto que es habitual encontrarlo en la cosecha de choclo, pero en las últimas semanas provocó alarma porque terminó apareciendo en gran cantidad. Se estima que la hembra puede poner hasta 1.600 huevos, concluyó.

 

El maíz dañado no se puede consumir

El técnico de la fundación Proinpa, Juan Vallejos, alertó que el maíz dañado por el gusano cogollero no es apto para consumo, por lo que las plantaciones devastadas deben ser desechadas.

Indicó que los cultivos no se pueden emplear ni para alimentar al ganado vacuno y, si no se asumen medidas, podría terminar afectando a plantaciones de durazno, manzana, zapallo y otros productos, por lo que urge que los productores se organicen para combatirlo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, confirmó ayer que en esta gestión no se renovarán los contratos de 105 médicos especialistas...
La Ley Municipal Nº 1575/2024 de Tarifas Para el Servicio de Transporte Público establece una tarifa única de 2,50 bolivianos para usuarios adultos y descarta...

Los vecinos de K’ara K’ara instalaron ayer una vigilia en el relleno sanitario, luego de verificar en una inspección el trabajo que realiza la empresa Concordia, que se adjudicó el tratamiento de la...
Joseph Urzagaste Alanoca, de 20 años, es uno de los jóvenes que murió en el pasaje Boulevard, en La Recoleta, luego de una pelea con otro joven de 23 años. Ambos fallecieron el 1 de enero después de...
La Gobernación de Cochabamba rescató y evitó el tráfico de 254 animales silvestres en 2024. La secretaria de Medio Ambiente, Dora Claros, destacó ayer los resultados alcanzados a través del trabajo...
La jefa del departamento de Gestión Gastronómica de la Alcaldía de Cochabamba, Consuelo Montalvo, invitó este jueves a la cuarta versión de la Feria del Api y el Pastel que se realizará  este sábado...


En Portada
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, aseguró que la institución del orden no requiere garantías para cumplir la orden de...
Según el coronel Ángel Morales, comandante departamental de Tarija, la causa de la explosión en el edificio donde opera el Ministerio de Trabajo en Tarija fue...

El presidente Luis Arce posesionó este jueves a 19 magistrados titulares y 19 suplentes para altos tribunales de justicia en un acto realizado en la Casa...
La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación tras conocer, que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) emitió memorándums de agradecimiento de...
El Ministerio de Educación estableció que para la Gestión educativa 2025 no se permitirá ningún incremento en las pensiones escolares de los colegios privados...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz reportó este jueves un ascenso "abrupto" de casos Covid-19, con 290 contagios en la última semana, de...

Actualidad
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, confirmó ayer que en esta gestión no se renovarán los...
La Ley Municipal Nº 1575/2024 de Tarifas Para el Servicio de Transporte Público establece una tarifa única de 2,50...
El Banco Central de Bolivia (BCB) reveló los resultados financieros de la gestión 2024, destacando un aumento en las...
Los vecinos de K’ara K’ara instalaron ayer una vigilia en el relleno sanitario, luego de verificar en una inspección el...

Deportes
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) emitió la nómina actualizada de árbitros con insignia FIFA a...
La edición 47 del rally Dakar Arabia Saudí 2025 (excompetencia París-Dakar) se iniciará hoy en medio de una gran...
El directorio del club Wilstermann se mantiene enfocado en la planificación de la temporada 2025, pero antes alista una...
Always Ready anunció el regreso de dos jugadores que militarán este 2025 en el club alteño: el volante Javier Úzeda y...

Tendencias
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...
Towaki Shishido, hijo del charanguista de Los Kjarkas, se robó los corazones en Cochabamba en una presentación que se...
Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (...

Doble Click
El remake de Nosferatu, dirigido por Robert Eggers, ha despertado gran expectativa en el mundo del cine de terror.
Este 2025 será un año especial para el cine, con una lista de estrenos que promete cautivar al público en todos los...
El reciente descubrimiento de nuevas figuras y grabados paleolíticos en la cueva española de Altamira (norte) constata...
El filme “Wicked” ha alcanzado el estatus de la película más taquillera basada en un musical de Broadway, superando a “...