Año Nuevo: hoteles esperan 70% de reservas y crece la oferta de cotillón

Cochabamba
Publicado el 31/12/2024 a las 6h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025. En tanto, la oferta de cotillones q’oas se incrementó en los principales mercados de la ciudad.

Las celebración del Año Nuevo reúnen a miles de cochabambinos, quienes se preparan con alegría y entusiasmo para despedir el 2024.

En este sentido, se prevé que los hoteles lleguen a copar por lo menos el 70 por ciento de su capacidad en diciembre, tomando en cuenta que la mayoría de los visitantes llegan del interior del país.

“Este mes es similar a agosto, cuando se realiza la festividad de la Virgen de Urkupiña, cuando también hemos tenido un 75 por ciento. Después, el resto de los meses llegamos a un 30 y 40 por ciento; además, por todos los conflictos sociales hemos tenido poca afluencia”, señaló ayer el presidente de la Cámara Hotelera de Cochabamba, Tito Navia.

Reconoció que los hoteles que ofrecen las fiestas de año nuevo son los que tienen una mayor cantidad de reservas.

Navia comentó que otra oferta que atrae a la gente es la presencia de grupos musicales que están de moda.

Cotillones

Capibaras, bitcoins, personajes de películas, escudos de equipos de fútbol, entre otros, destacan en la oferta variada de cotillones que vende en las tiendas de la calle 25 de Mayo, donde se concentra la comercialización de estos elementos tradicionales para recibir el Año Nuevo.

Algunos comerciantes señalaron que existen artículos desde 10 bolivianos. 

Asimismo, comentaron que la gente busca colores y formas que “llamen” a la prosperidad y la abundancia, por lo que no es extraño ver sombreros, corbatas, coronas, guirnaldas, collares y lentes en llamativos colores metálicos. 

A la oferta de cotillones se suman los silbatos y cornetas que se usan para festejar entre vítores. 

Un elemento que ganó espacio son las bombas de papel picado y billetes de dólar, que se ofrecen a la venta por mayor y menor. 

Q’oa

Otro elemento que se usa para despedir el año viejo es el encendido de una q’oa como ofrenda para la Pachamama o Madre Tierra para  comenzar un nuevo ciclo.

En los pasillos del mercado La Pampa se vende este producto con diversas recomendaciones. 

Algunas comerciantes comentaron que se sugiere adquirir una mesa blanca para atraer suerte, fortuna y bendición para las familias. De manera adicional, en el preparado especial se agregan manzanas, plátanos, clavo de olor y canela, sólo por tratarse de esta celebración. Asimismo, se puede agregar la ofrenda de un animal disecado. El costo varía de acuerdo al tamaño de la ofrenda que se adquiere.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...