Rituales para Año Nuevo: de las clásicas cábalas a la tendencia del vision board

Cochabamba
Publicado el 30/12/2024 a las 6h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo: comer las 12 uvas, elegir el color de ropa interior que llevaremos puesta la noche del 31 de diciembre, contar dinero a medianoche y otros. 

Pero hay mucho más. Las nuevas tendencias de cábalas que te ayudarán a cumplir con tus objetivos y deseos para 2025 combinan lo tradicional con el uso de tecnologías y redes sociales. A continuación, presentamos algunos de los nuevos rituales que miles de personas están realizando a sugerencia de los influencers y también te recordamos las cábalas tradicionales. 

Rituales en tendencia 

1. Vision board o tablero de sueños

Es un tipo de “ritual o cábala” para manifestar y cumplir todo lo que quieras ser, sentir, hacer o tener en tu vida este próximo año. El vision board está marcando tendencias durante los últimos años, debido a las recomendaciones de influencers como María Rene Pomacusi y Yuvinka Áñez que lo realizan junto a sus seguidores a través de lives en redes sociales.

Michael J. Losier, autor de libros como La ley de la atracción, popularizó el término vision board en la década de 2000. Promovió el uso de tableros con recortes como una forma tangible de aplicar el poder de la visualización creativa para atraer lo que uno desea en la vida.

Pasos para hacer tu vision board 

Paso 1: reflexiona sobre tus metas y sueños 

¿Qué es lo que realmente quieres para 2025? Haz una lista de tus metas en áreas como tu carrera profesional, relaciones, salud, crecimiento personal y cualquier otro aspecto importante para ti.

Paso 2: reúne materiales inspiradores 

Puedes buscar imágenes en revistas, imprimir fotos de internet o incluso usar tus propias fotografías. Además, considera incluir frases motivadoras o palabras que te inspiren.

Pinterest te da sugerencias para realizar tu vision board y te facilita la descarga de imágenes que te inspiren en relación a lo quieres conseguir en tu vida. Canva es otra aplicación que te facilita plantillas para poder darle forma a tu vision board, para así también tenerlo en formato digital. Luego arma tu vision board según tus objetivos, priorizando tus metas, en un papel o en digital.

Paso 3: coloca tu vision board en un lugar visible 

Para que tu vision board sea efectivo, debes colocarlo en un lugar donde puedas verlo a diario. Al mirarlo constantemente, mantendrás tus metas presentes en tu mente, lo que te ayudará a tomar decisiones alineadas con tus deseos. 

Paso 4: revisa y actualiza tu vision board 

A lo largo del año, tus metas pueden evolucionar o incluso cambiar. No dudes en revisar y actualizar tu vision board según tus necesidades. 

2. Lista de deseos

Hay quienes escriben previamente todos sus deseos para los próximos 12 meses. A medianoche, lo abren con la esperanza de que se cumpla.

Otros anotan todas las cosas negativas de las que se quieren deshacer y queman el papel hasta que queda en cenizas para empezar el año con optimismo y energías renovadas. 

Para estas listas también se pueden usar aplicaciones como Canva, Pinterest, Freepik u otras y se suelen realizar en comunidades virtuales.

Cábalas tradicionales 

1. El color de la ropa interior 

Los más supersticiosos dicen que la ropa interior roja asegura el amor durante el próximo año, mientras que la de color amarillo hará que no nos falte el dinero. Existen diferentes teorías sobre si el ritual es más efectivo si la ropa es regalada, nueva o incluso si sólo se usa para esa noche.

Los precios varían de acuerdo al lugar. Sin embargo, como referencia se encuentran prendas desde los 20 hasta los 70 y 120 bolivianos en La Cancha.

2. Estrenar ropa nueva 

En lo que suele haber mayor impacto es en la creencia de que estrenar ropa de pies a cabeza la última noche del año puede traer suerte en el futuro. Al menos eso creen quienes deciden ponerse algo nuevo ese día, ya que se dice que así lograrás estrenar ropa todo el año y no te faltará el dinero.

3. Sacar las maletas 

Si lo que anhelas en el año nuevo es viajar a diferentes lugares del mundo, el ritual de la maleta es el apropiado para ti. Tras la medianoche, agarra una maleta grande y sal con ella a la calle para dar la vuelta a la cuadra donde vives.

Quienes creen en este ritual aseguran que cuanto más grande sea el paseo, más lejos viajarás en el año que empieza. Y recomiendan llevar el pasaporte dentro de la maleta.

4. 12 uvas 

La costumbre de comer las 12 uvas en Año Nuevo no es simplemente una degustación, sino que también implica la expresión de buenos deseos para el año venidero. La costumbre indica que al comenzar el primer minuto de cada 1 de enero se debe ingerir las 12 uvas que representa los 12 meses del año. 

5. Contar dinero 

Se dice que previamente se debe comprar billetes de alasitas. Hay quienes adquieren billetes que representan bolivianos, dólares y euros para contarlos durante la primera noche del año nuevo. Esta práctica, según los creyentes, hará que no les falte dinero en los próximos 12 meses.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...