Pese a riesgos, descuidan la limpieza y manejo del 80% de ríos y afluentes

Cochabamba
Publicado el 26/12/2024 a las 11h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Las instancias municipales a cargo del control de riesgos aún no han realizado trabajos de prevención en el 80 por ciento de los afluentes, ríos y acequias de la región metropolitana para evitar desbordes en caso de que ocurra una crecida inusual del caudal, según reportes de la Gobernación de Cochabamba y de Defensa Civil.  

Basura acumulada, escombros, animales muertos y una invasión a las franjas de seguridad de los ríos son algunos de los factores que están causando el desborde de los ríos ante un crecimiento por la caída de lluvias intensas. 

En las últimas inspecciones que se realizaron en los ríos que bajan de la cordillera del Tunari se evidenció que no hay trabajos de limpieza en las laderas de los ríos. A esto se suma que la necesidad de más espacios para emplazar nuevas construcciones ha invadido las franjas de seguridad. 

Hace más de 10 días, el río Chijllawiri se desbordó por el crecimiento del caudal arrastrando troncos, llantas, basura y escombros, lo que provocó un desborde que afectó al municipio de Colcapirhua. 

El coordinador del Viceministerio de Defensa Civil, Samuel Pereira, dijo que a partir de la recomendación del Ministerio de Defensa y del presidente Luis Arce se impulsaron planes que permitirán evitar complicaciones ante la llegada de las lluvias, granizadas y otros eventos adversos. 

“En cumplimiento de la Ley 602 para la Gestión de Riesgos, lo que hemos hecho es recorrer todas las cuencas, los ríos y las acequias. Hemos comenzado desde Sacaba y hemos terminado en Sipe Sipe. Ha sido un trabajo muy tesonero, queriendo evitar lo que en años anteriores había pasado. En esta inspección, lo que nos ha asombrado es que en la mayoría de los ríos hemos encontrado basura en cantidades intolerables, hemos visto que se han convertido en cementerio de animales y también hemos visto que algunas empresas llevan a botar los escombros a los ríos o a las acequias”, detalló. 

Pereira dijo que enviaron una comunicación a la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (Amdeco) para alertar sobre esta situación y recomendar que se actúe de forma preventiva; sin embargo, aseguró que en una segunda inspección constataron que avanzaron “poco o nada”.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) la Gobernación, Ramiro López, señaló que enviaron notas a todos los municipios para recomendar acciones de prevención ante posibles desastres naturales. 

Consultado sobre las respuestas de los municipios para dar a conocer qué acciones realizaron, López dijo que algunas alcaldías informaron sus planes y los presupuestos previstos para atender las emergencias, pero no recibieron respuesta de todos los municipios. 

“Lamentablemente, no todos los municipios han llegado a realizar estas actividades de prevención ni las actividades estructurales o no estructurales para poder minimizar estos eventos adversos. Se ha visto que en algunos sí se ha podido cumplir, pero en la mayoría no lo han hecho, indican que no tienen diésel para poder operar. Es lamentable, ya que no se tiene que esperar a última hora para realizar estas actividades”, afirmó López. 

Ambas autoridades lamentaron que algunos ciudadanos opten por dejar la basura en espacios que no están permitidos, pero además no se adopta una cultura de prevención para que se eviten desastres.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA), para el funcionamiento de los semáforos en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13, según el pronóstico extendido del Senamhi...

El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad Libertad”, del Distrito 15.
¿Ha sentido calor estos días, se sofoca y fatiga por las altas temperaturas?
Cochabamba notificó el deceso de 20 personas por dengue en lo que va del año y acumuló un total de 7.989 casos, de los cuales 67 fueron importados
Cochabamba celebró ayer la Navidad con acciones  de solidaridad, misas y actividades que promueven la unidad familiar


En Portada
Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros

El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025
¿Ha sentido calor estos días, se sofoca y fatiga por las altas temperaturas?
Cochabamba notificó el deceso de 20 personas por dengue en lo que va del año y acumuló un total de 7.989 casos, de los cuales 67 fueron importados

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA),...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13,...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...
Valencia CF, equipo de La Liga de España, anunció al finalizar el martes la contratación del entrenador Carlos Corberán...
Dos de los tres clubes cochabambinos que tendrán participación internacional el 2025

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...
¿Quién pudo haber imaginado que un remake de Shogun, entre todas las cosas