Los Machaca, una familia que hace realidad la Navidad de miles de niños

Cochabamba
Publicado el 24/12/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El sueño de miles de niños de recibir un regalo en Navidad es una realidad gracias al desprendimiento de la familia Machaca Valderrama. Sus 10 integrantes comparten el mismo sentimiento de solidaridad desde hace 29 años.

La iniciativa de compartir con los niños de escasos recursos lo poco que tenían comenzó en 1995 en Tiquipaya, según los testimonios de Lucio Machaca y Felipa Valderrama, la pareja que terminó involucrando a sus ocho hijos en esta tradición.

Los esposos recordaron, con nostalgia, que tomaron la decisión de reunir juguetes y alimentos para distribuirlos en los barrios porque en su infancia no pudieron tener estos obsequios por la pobreza.

Entonces, al convertirse en padres, vieron como sus hijos y otros niños esperaban todo el día en fila para recibir una muñeca o un carrito que alguna autoridad les daba.

Más conocido como Tatú, Lucio Machaca, de 71 años, como jefe de familia, relató que, a lo largo de estos años, gracias a  valores, como la honestidad y su espíritu altruista, hizo que amigos, empresarios, comerciantes y políticos se sumen a este noble labor de regalar una sonrisa a los niños.

“Nosotros somos una familia de mecánicos. Cuando empezamos con esto, trabajaba en la Aduana Nacional y, como la gente veía que ayudaba a los que necesitaban, las mismas comerciantes de ropa usada me regalaban fardos para repartir a los niños y sus familias. Muchos me han ayudado con un granito de arena”, dijo.

Machaca comentó que la satisfacción de ayudar al prójimo es un legado que espera que sus hijos mantengan vivo, porque no hay mayor dicha que ver a un niño feliz en Navidad con un juguete.

En 2002 , la solidaridad de la familia Machaca Valderrama llegó hasta Uspha Uspha, ubicada en el kilómetro 6 de la avenida Petrolera, cuando sus integrantes se trasladaron a la zona sur de la ciudad por motivos laborales.

Felipa Valderrama señaló que, a pesar de las dificultades económicas que dejó la pandemia de la Covid-19, el sentimiento de “dar al otro” se mantuvo intacto en su familia y los motivó a regalar canastones con arroz, azúcar, aceite y otros productos básicos para preparar alguna comida.

Mencionó que su interés por obsequiar alimentos y mantas se debe a que conoce las necesidades de otras mujeres, porque en algún momento llegó a liderar un “Club de Madres”, donde trabajo hasta con 500 personas.

“Nosotros queremos llegar a los que más necesitan, por eso, desde 2023 hemos decidido ir a los pueblitos”, declaró.

Un legado

Mauricio Machaca Valderrama, uno de los hijos de la pareja, informó que este año entregarán alrededor de 5 mil juguetes y obsequios a niños y familias de comunidades alejadas del valle alto y cono sur.

Contó que la primera vez que vivió esta experiencia de compartir con otros niños tenía seis años, y ahora, con 30, aún siente que todavía falta mucho por dar en estas fechas tan especiales.

Al igual que él, los otros siete hijos de los esposos Machaca Valderrama se dan modos hasta un mes antes para aportar con algún presente para seguir el legado de sus padres.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en...
Más de 200 delegados de distintas asociaciones y sindicatos afiliados a la Central Obrera Departamental (COD) Cochabamba participaron este viernes en la “...

El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40 perros de raza en condiciones críticas...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR) Ramiro López informó ayer que en lo que va del año, los incendios forestales en el departamento, entre enero y junio, se han...
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
Un total de 40 canes canes de raza fueron rescatados por el Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (...


En Portada
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, advirtió en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que los recientes...
La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus familias, porque afines a Evo Morales...

Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
La directora de la guardería M. Y., ubicada en la zona norte de Cochabamba, fue aprehendida tras múltiples denuncias de violencia física y psicológica contra...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará el lunes 30 de junio el pago de rentas a los...
El juzgado cautelar definió este sábado enviar con detención preventiva por cinco meses a la directora de una guardería...
Más de 200 delegados de distintas asociaciones y sindicatos afiliados a la Central Obrera Departamental (COD)...

Deportes
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...