La falta de bancos afecta a los bananeros en la región trópico
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) exige la restitución del orden público y el estado de derecho en los municipios de la región del trópico, para que la banca y otras instituciones restituyan su atención.
Por su parte, el presidente de los productores bananeros, Agustín Conde, informó que deben trasladarse a la ciudad de Cochabamba y a los municipios del departamento de Santa Cruz para realizar transacciones bancarias y retirar dinero para realizar pagos.
“Nosotros como exportadores de banano realizamos movimientos económicos altos; además, constantemente debemos pagar trabajos de fumigación, empaquetado y otros. Por ese motivo, en la actualidad, nos estamos trasladando a Yapacaní y a Cochabamba para hacer movimientos de dinero, ya que el Banco Unión continúa cerrado en los municipios del trópico”, señaló el representante.
“Además, mucha gente acostumbraba salir de su chaco y de comunidades por la noche para sacar dinero de los cajeros, pero ahora ni los cajeros funcionan”, añadió.
El vicepresidente de la CAC, Rolando Morales, indicó que hicieron conocer su preocupación a las autoridades de Gobierno. “No es posible que el exportador tenga que venir hasta Cochabamba, poniendo en riesgo su seguridad”, dijo.
Evalúan retorno de la Policía
Aún no existe la orden para que la Policía retorne a la región del trópico, de manera extraoficial se conoce que esta semana el Comando Departamental se reunirá con las autoridades del trópico para garantizar el retorno de la fuerza pública a
los cinco municipios.