La UGR activa plan para las emergencias para la temporada lluvias

Cochabamba

La UGR activa plan para las emergencias para la temporada lluvias

Publicado el 06/11/2024 a las 10h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Por la época de lluvia, la Alcaldía de Cochabamba activó el “Plan de Contingencia” donde se desplazará 200 personas para brindar una atención oportuna las 24 horas del día.

El jefe de la Unidad de Gestión y Riesgo (UGR), Dennis Rosales informó que desde noviembre hasta marzo estará activado el “Plan de Contingencia”, según una nota de prensa del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC).

Mencionó que el principal problema de las lluvias es la acumulación de basura. “pedimos a la población no botar basura en vía pública, ya que con cualquier precipitación pluvial arrastra a la boca tormenta o al sistema de alcantarillado que genera las inundaciones en ciertos puntos de la ciudad”, dijo Rosales.

Ante cualquier emergencia y durante la época de lluvia, las personas pueden llamar al 151 o también pueden enviar un mensaje al WhatsApp 615-61515, se estará atendiendo las llamadas los siete días de la semana, sostuvo.

Detalló que en la temporada de lluvia el lugar más conflictivo es la zona del puente Tamborada donde se realizó una canalización de 300 metros que dirige a dos cárcamos con una capacidad a 1.500 litros de desfogue que ayudará a combatir las inundaciones. 

Más datos

Rosales explicó que principalmente en la serranía de Tacoloma se está implementando un sistema de alerta temprana monitoreando el desplazamiento vertical y horizontal que se tendrá de manera mensual.

“En caso de detectar que se está desplazando más de lo normal se procederá con el plan de desalojo de las viviendas que continúa habitadas en la zona roja”, manifestó el jefe de la UGR. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...
La Alcaldía de Cochabamba desplazó ayer 125 trabajadores de Obras Públicas para realizar el bacheo y recarpetado de las avenidas Ayacucho, República y Oquendo...

Con la asistencia de los amantes del cómic, los videojuegos, el anime y el k-pop se desarrolló ayer la XVII versión de Overload, en la Fexco, donde los fanáticos no sólo disfrutaron de sus personajes...
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico del Senamhi.
Tener una planta en la oficina o en el hogar es una práctica común entre miles de cochabambinos
Los trabajos que se desarrollan en la línea amarilla del tren metropolitano no fueron afectados por las intensas lluvias


En Portada
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...

Entre el 1 de enero de 2024 y el 10 de enero de 2025, en los municipios del trópico de Cochabamba, 13 personas fueron asesinadas por sicarios y por gente...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...
La minería, pilar económico de Bolivia, ha registrado un notable crecimiento en la producción de minerales tradicionales durante el tercer trimestre de 2024....
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
Con el período probatorio abierto hasta este martes, Royal Pari pide que el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso