La UCB lanza tres nuevas carreras: Odontología, Fisioterapia y Finanzas

Cochabamba
Publicado el 06/11/2024 a las 16h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Católica Boliviana (UCB) “San Pablo” sede Cochabamba continúa su compromiso con la educación de calidad al presentar tres nuevas carreras: Odontología, Fisioterapia e Ingeniería en Comercio y Finanzas Internacionales, diseñadas para responder a las demandas del mercado actual y fomentar la formación integral de sus estudiantes. Con un enfoque innovador y programas académicos de vanguardia, la casa superior de estudios apuesta por preparar a una nueva generación de profesionales que contribuirán activamente al desarrollo social y económico de la región.

“Los profesionales de estas nuevas carreras y, como todo profesional de la U.C.B., estarán formados con excelencia, pero también con valores, principios y sentido humano, que los comprometan al servicio de los demás con responsabilidad y respeto”, afirma la rectora de la sede Cochabamba, magister Ruth Riskowsky.

Odontología, fusión ciencia y práctica

La directora de la carrera de Odontología, doctora Claudia Aponte, destaca de ésta su enfoque integral en la formación de profesionales altamente competentes, arraigados en los principios y valores que guían su misión educativa.

“Nuestro currículo está diseñado para fusionar una sólida base científica con una práctica clínica de vanguardia, fomentando no sólo la empatía y el compromiso social; sino, también, el pensamiento crítico y la capacidad de aprender a aprender”, subraya.

La académica añade además que ello permite a los estudiantes adaptarse a un entorno en constante evolución. “Con un cuerpo docente excepcional y acceso a recursos tecnológicos de última generación, nuestra carrera se posiciona como un referente en la educación odontológica, profundamente comprometida con el bienestar de la comunidad y el respeto por la dignidad humana”, adiciona enfatizando las ventajas competitivas.

Kinesiología, Fisioterapia, modernidad y compromiso humano

El magister Ariel Pinto, director de Kinesiología y Fisioterapia, resalta que esta carrera se distingue por una formación académica y cristiana, la cual integra ciencia y tecnología para formar profesionales de excelencia. “Los estudiantes son un pilar fundamental de cambio social”, afirma y agrega que cuentan con un modelo institucional que promueve la investigación científica, el uso de tecnologías de vanguardia, la responsabilidad ambiental y social.

“El programa de formación de la UCB forjará profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la salud moderna con un enfoque innovador y humano, comprometido con la prevención, promoción y rehabilitación del paciente”, enfatiza.

Ingeniería en Comercio y Finanzas Internacionales, avance tecnológico y responsabilidad social

El magíster Rafael Arteaga, director de la carrera de Ingeniería en Comercio y Finanzas Internacionales, resalta el enfoque integral que combina conocimientos técnicos y científicos con valores éticos y humanistas. Explica que este programa forma profesionales preparados para liderar en entornos globalizados, integrando competencias en áreas como logística, finanzas, comercio electrónico y sostenibilidad.

“La carrera promueve el uso de tecnología avanzada, como inteligencia artificial y análisis de datos, aplicados a la optimización de la cadena de suministro y la transparencia en transacciones. Además, fomenta una visión de responsabilidad social y sensibilidad ética, reflejando los principios cristianos de la universidad y contribuyendo activamente al desarrollo sostenible de la comunidad y el país”, señala.

Con estas nuevas ofertas académicas, la UCB reafirma su misión de brindar una educación superior de excelencia, adaptada a los desafíos y oportunidades del entorno actual. Las tres carreras nuevas ya están abiertas, tanto para el curso preuniversitario como para el semestre 1-2025. Los interesados pueden apersonarse por Admisiones a solicitar información o comunicarse con el número piloto: 62728028. Dicha casa superior de estudios tiene promociones especiales para los cursos preuniversitarios como para el semestre 1-2025.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este martes el fallecimiento de dos niños por hepatitis y rotavirus, dos enfermedades que se pueden prevenir...
La Alcaldía de Quillacollo inspeccionó este martes los trabajos de construcción de pavimento flexible de la doble vía que ejecuta en la avenida Oquendo entre...

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, entregó este martes 32 resoluciones de habilitación y funcionamiento de ambulancias del subsector público a ocho municipios. Entre los beneficiados...
La ciudad de Cochabamba tendrá este martes un clima templado y la temperatura máxima llegará a los 28 grados, según el pronóstico extendido del Senamhi.
Los choferes del transporte público que  trasladan usuarios de Quillacollo y  Sacaba   hacia la ciudad Cochabamba prevén aumentar en 50 centavos de bolivianos el pasaje en 2025
La laguna Alalay mejoró con el ingreso de agua por las lluvias y alberga al menos 2.500 individuos  de aves


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río