Pese a bloqueos y dificultades, ratifican clases presenciales en las cinco regiones

Cochabamba
Publicado el 05/11/2024 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La Dirección Departamental de Educación (DDE) reiteró ayer que las clases siguen siendo presenciales en las cinco regiones de Cochabamba, pese a las dificultades que tienen los profesores para acceder a alimentos y a la falta de recursos económicos por los bloqueos.

El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, reconoció ayer, en contacto con Unitel, que la situación de “muchos maestros” es complicada, pero dijo que de momento se mantendrá la modalidad presencial.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos, Elmer Revollo, señaló que están preocupados, porque los pobladores del trópico y cono sur pretenden sumar a los profesores y a los escolares a los puntos de  bloqueos. 

“Se han agotado los insumos y los recursos económicos. El sábado, los presidentes de los consejos educativos del trópico han manifestado que se van a plegar a los bloqueos con sus hijos, pero los maestros no se van a sumar a esta protesta”, mencionó.

Revollo insistió en que los maestros deben ser replegados de las zonas de conflicto y  ratificó que, por la situación, corresponde  el cambio de modalidad de clases para  “garantizar el derecho al trabajo y a la educación”. 

Señaló también que son conscientes de que las clases virtuales no son la mejor opción, porque algunos estudiantes  no tienen acceso a internet y se verían perjudicados, pero el drama que viven los maestros obliga a buscar alternativas para reducir los riesgos.

El dirigente del magisterio  precisó que  al menos 2 mil  maestros urbanos están en las regiones en conflicto, de los que la mitad se encuentra en la región del trópico.

Cono sur 

“Los bloqueadores son reacios. En el caso de Pojo, los profesores tuvieron que caminar  de 22 a 26 horas para llegar a la ciudad de Cochabamba cuando el trayecto en movilidad no es más de cuatro horas”,  comentó. 

Revollo explicó que, si bien  los directores distritales autorizan las salidas de los educadores  por algunos días para que puedan adquirir alimentos,  se aguarda el respaldo de la DDE para formalizar esta  determinación. 

Respecto a la resolución de los consejos educativos del trópico para sumar a los profesores a los puntos de bloqueos, Veizaga  enfatizó que esa decisión no corresponde porque a los maestros se les paga por dar clases.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Son 125 viviendas sociales que fueron entregadas por el Gobierno ayer para beneficiar a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez entregó regalos navideños a niños del trópico, en el marco de la campaña  “Destino Sonrisa”.

Las calles del municipio de Sacaba se llenaron anoche de alegría, color y espíritu navideño durante la gran entrada “Una Navidad en unidad”, uno de los eventos más esperados de la temporada.
Quillacollo disfrutó anoche del desfile de las carrozas navideñas con la participación de más de mil funcionarios disfrazados de personajes y superhéroes que recorrieron las principales avenidas del...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó este viernes que el incremento de la tarifa del pasaje primero debe ser socializado en detalle a la población, antes de pasar al Concejo Municipal de Cochabamba...
Un grupo de estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), bajo la guía de sus docentes, presentaron este viernes  nueve propuestas de proyectos para la...


En Portada
Desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 1 de diciembre de este año, la Fuerza Antidroga realizó 41.178 operativos, en los que logró la aprehensión de 13.359...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado el Torneo Clausura de la División...
El Complejo Siderúrgico del Mutún será entregado el mes de febrero de 2025, confirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras destacar la importancia...
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) alcanzó una cobertura del 82,5% de los centros poblados del país con sus servicios de telefonía móvil e...
Los trabajadores que no recibieron el aguinaldo de Navidad pueden presentar sus denuncias desde el lunes ante las jefaturas departamentales y regionales del...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...

Deportes
Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho...
George Eastham, leyenda del Stoke City y ganador de la Copa del Mundo de 1966, falleció este sábado, dejando atrás un...
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...