Detectan residuos de 23 agrotóxicos en cinco productos de consumo cotidiano

Cochabamba
Publicado el 14/10/2024 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos cinco de los productos agrícolas de consumo cotidiano que se venden en mercados, supermercados y ferias barriales de Cochabamba contienen residuos de sustancias químicas —varias de ellas plaguicidas altamente peligrosos (PAP)— de acuerdo con los resultados de un estudio de la fundación Agrecol Andes, realizado a partir de muestras colectadas entre junio y julio de este año.

Esa información fue dada conocer el sábado, en el taller “Voces contra el veneno en tu plato” organizado por la mencionada fundación y otras “organizaciones aliadas”.

“En los alimentos que consumimos quedan residuos de los agroquímicos utilizados en los cultivos y son un riesgo para la salud de los consumidores y también de los productores”, afirmó Tito Villarroel, ingeniero agrónomo de la Fundación Agrecol Andes, al presentar los resultados de la investigación sobre la contaminación de alimentos con agrotóxicos en Cochabamba.

Es la segunda investigación de ese tipo que realiza esa organización, aplicando protocolos rigurosos para la toma de muestras en puntos de ventas y parcelas de cultivo. De las 38 muestras de tomate, apio, lechuga, trigo, papa y maíz, 15 contenían residuos de 23 plaguicidas, 10 de ellos altamente peligrosos y la mayor parte prohibidos en otros países.

Los órganos y sistemas más afectados por  los plaguicidas —además del órgano de entrada, por ejemplopulmones o piel— son el hígado, el sistema circulatorio, el riñón y el sistema nervioso, en particular. Varias de esas sustancias son  cancerígenas.

 

Aumenta el uso de  agroquímicos

En Bolivia, según datos oficiales, la importación de agroquímicos se incrementó de 30 mil a 180 mil toneladas entre 2000 y 2022.

En lo que va de este año, ingresaron al país, 208.163 litros de spirodiclofen, una sustancia  clasificada como cancerígena por  la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas.

Bolivia carecede sistemas de control estatal de la toxicidad de las sustancias químicas utilizadas en los cultivos  y de análisis de los productos agrícolas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba tendrá aún días con bastante lluvias hasta el viernes, según el pronóstico extendido del Senamhi.
Tras la promulgación de la ley que aprueba del alza de la tarifa del transporte público, la Dirección de Movilidad Urbana dio inicio a los controles del...

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la serranía de Takoloma, donde avanzan los deslizamientos, colapsará por completo durante la temporada de lluvias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó ayer que se dispone de 18 mil vacunas contra la Covid-19 en Cochabamba y recomendó retomar las medidas de bioseguridad para evitar el crecimiento...
Varias viviendas y calles de Cochabamba resultaron anegadas ayer por las intensas lluvias y el colapso de alcantarillas a causa de la acumulación de basura en las bocatormentas.
El intendente municipal, Enrique Navia, informó este martes que alrededor de un millón de personas visitaron la Feria Navideña, que cerró sus puertas ayer 6 de enero.


En Portada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que las época de lluvias dejó en el país 16 fallecidos hasta la fecha.
Tras la promulgación de la ley que aprueba del alza de la tarifa del transporte público, la Dirección de Movilidad Urbana dio inicio a los controles del...

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la serranía de Takoloma, donde avanzan los deslizamientos, colapsará por...
Mientras la Comisión de Constitución de Diputados demora la aprobación y tratamiento de la Ley de Escaños, vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
La intensa lluvia caída anoche en la zona sur de la ciudad de La Paz provocó al menos 29 hechos de emergencia, entre ellos un sifonamiento en la avenida...
El exguerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman, arrestado el pasado lunes por la policía boliviana, fue puesto en libertad porque Bolivia no reconoce la...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que las época de lluvias dejó en el...
El exguerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman, arrestado el pasado lunes por la policía boliviana, fue puesto en...
La intensa lluvia caída anoche en la zona sur de la ciudad de La Paz provocó al menos 29 hechos de emergencia, entre...
La ciudad de Cochabamba tendrá aún días con bastante lluvias hasta el viernes, según el pronóstico extendido del...

Deportes
El piloto boliviano Daniel Nosiglia (Rieju) concluyó este miércoles la cuarta etapa Al Henakiyah-Alula en el puesto 30...
En apenas cinco días, Bolivia sumó dos futbolistas legionarios: Gabriel Sotomayor y César Menacho, ambos llevarán sus...
El 23 de diciembre y el 6 de enero serán fechas para recordar en CDT Real Oruro: el club logró un trabajoso y anhelado...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
Un cruce entre 'American Psycho' y 'Fleabag' pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista...
La escritora española María Dueñas publicará el 26 de marzo su nueva novela, 'Por si un día volvemos', una historia...
Un total de 6,3 millones de personas visitaron la emblemática Torre Eiffel en 2024, una cifra que permanece estable...
“Rock y quena” se llama el concierto inédito que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba con el...