Museo exhibe más de mil fotografías de la memoria histórica de Quillacollo

Cochabamba
Publicado el 06/10/2024 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La memoria fotográfica de Quillacollo desde 1900 hasta la fecha y más 150 cámaras fotográficas con más de 100 años de antigüedad se exhiben en el nuevo museo fotográfico Federico Terán Cherry. El sitio expone más de mil imágenes de lugares emblemáticos de este municipio en diferentes épocas.

La primera procesión de la Virgen de Urkupiña en 1925, las diferentes etapas de la construcción del templo San Ildefonso, imágenes panorámicas de la ciudad de Quillacollo y sus calles principales, la llegada de la primera locomotora en 1917, diferentes personalidades del valle bajo y otras imágenes de la ciudad de Quillacollo, son algunas de las fotografías que se exhiben en este museo.

Los retratos forman parte de la colección privada de Federico Terán Cherry y su hijo Tito Terán Ledezma, fotógrafos con amplia trayectoria y reconocidos por su trabajo.

Federico Terán Cherry

De padre boliviano, Federico Terán Cherry nació en Chuquicamata (Chile) y llegó a Bolivia después de 1900 y se estableció en Quillacollo, municipio al que dejó un gran legado fotográfico. 

El fotógrafo, conocido como Cherry, fue el primer retratista de Cochabamba. Comenzó su labor en la plaza 14 de Septiembre. 

Cherry aprendió el arte de la fotografía en Chile con un fotógrafo francés, quien le regaló su primera cámara. En esa época, la fotografía exigía una gran precisión técnica y observación.

Con su gran habilidad y su máquina de cajón, el fotógrafo logró capturar los rostros de diferentes épocas, momentos de las familias, actividad económica, calles y plazas de Quillacollo y el departamento de Cochabamba.

Posteriormente, su hijo Tito Terán Ledezma siguió los pasos de su padre y se apasionó por la fotografía y desde sus 13 años acompañó a su progenitor en el oficio. 

Padre e hijo se convirtieron en guardianes de la memoria visual de Quillacollo, capturando la cotidianidad de sus ciudadanos, sus tradiciones, celebraciones, actividades religiosas y los eventos más significativos en diferentes épocas.

Tito Terán recuerda con emoción el registro de las imágenes de la primeras entradas folklóricas de la festividad de la Virgen de Urkupiña, que en sus inicios tenía como únicos protagonistas a los indígenas y sus danzas autóctonas.

“Mi padre no sólo fue un fotógrafo tradicional, sino un cronista visual que preservó la historia de su pueblo a través de imágenes. Sus fotografías iban más allá de simples retratos; capturaban la emoción de los rostros y, en ellos, el espíritu de una época, con el propósito de que generaciones futuras conozcan y entiendan la historia de Quillacollo”, dijo Terán Ledezma. 

El museo exhibe imágenes de diferentes sitios emblemáticos de Quillacollo en distintas épocas, como las plazas Bolívar,15 de Agosto, Hernando Siles y calles Atacama, Héroes del Chaco y otras. 

“La plaza Bolívar antes era una cancha de fútbol. Toda la evolución y desarrollo de la ciudad de Quillacollo fue registrada por mi padre, y posteriormente continué con ese legado”, dijo Terán Ledezma.

Además, la familia Terán trabajó tomando fotografías con varias instituciones públicas y privadas, grupos musicales, empresas, como cervecerías y la fábrica Manaco. 

“Hemos sacado millones de fotos en eventos sociales, fiestas patronales, matrimonios, bautizos, desfiles. Antes, todos querían recordar los momentos importantes con una foto y había mucha demanda, ahora la demanda ha bajado con los teléfonos celulares”, dijo. 

Museo

El museo fue inaugurado el domingo 22 de septiembre y se encuentra ubicado cerca del puente Panamericana en Quillacollo. El museo abrirá todos los domingos a las 20:00.

En este espacio cultural, Tito Terán exhibe una impresionante colección de 150 cámaras fotográficas del siglo pasado y más de 2 mil imágenes que capturan la esencia de Quillacollo.

La cámara más antigua es de 1898 de caja y lente trasero y otras cámaras fotográficas de diferentes épocas hasta la cámara digital contemporánea. También se exhiben cámaras filmadoras. 

Valor

Para muchas personalidades quillacolleñas, la colección fotográfica es un “tesoro invaluable” que preserva la historia del municipio.

El periodista cultural Hugo Santos Sicos destacó la contribución de la familia Terán en la documentación visual de la cultura y la historia de Quillacollo.

“La familia Terán ha sido pionera en preservar nuestra memoria colectiva a través de la fotografía. Este museo es un legado para las generaciones futuras”, dijo.

Terán Ledezma, desde adolescente, comenzó a trabajar con su padre ayudándolo a documentar la vida de Quillacollo y sus habitantes. 

“Las imágenes se convirtieron en un testimonio visual invaluable que ha preservado momentos únicos que, de otro modo, se habrían perdido”, dijo.

 

20:00 El museo 

fue inaugurado el domingo 22 y se encuentra ubicado cerca del puente Panamericana, en Quillacollo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi Argote, aprobó este viernes, en consenso de la comisión técnica social, un incremento de 50 centavos en la tarifa del...
El director de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba, Oscar Bascopé, señaló ayer  que  se procedió a la demolición total de tres unidades educativas...

La directora de Hospitales de Primer Nivel de Cochabamba, Andrea Valdivia, informó ayer  que se habilitó un punto de vacunación contra la Covid-19  que atiende desde las 08:00 hasta las 15:00 en la...
Tras dos días de bloqueo, agresiones y perjuicios a sectores productivos, la Central del Autotransporte de Quillacollo logró ayer que el Concejo apruebe la Ley Transitoria Nº 784/2025 que autoriza el...
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) restablecerá la dotación de agua potable y alcantarillado de la avenida Ayacucho y Esteban Arze que se vio interrumpida por los trabajos que se...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) enfrenta un déficit económico y sólo tiene recursos para el primer semestre de este año, informó ayer el vicerrector de la casa superior de estudios, Greby...


En Portada
Una flota interprovincial se volvó y dejó 16 heridos. El hecho ocurrió la noche de este viernes cerca a Tarvita, en la ruta Azurduy – Sucre.
El río Katari se desbordó y arrasó con los cultivos y sembradíos de la comunidad Coachijo del municipio de Pucarani de la provincia Los Andes del departamento...

El exgobernador del penal de Uyuni, Ruddy Gabriel Rojas, fue dado de baja de forma definitiva de la Policía Boliviana por determinación del Tribunal...
La Cámara de Diputados y el Tribunal Agroambiental acordaron la conformación de un comité interinstitucional para tratar el proyecto de Ley del Código Procesal...
 Las intensas lluvias anegaron caminos en Santa Cruz y Beni, lo que impidió el traslado de ganado a los centros de faeno y la reducción de la oferta de carne...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este viernes que se esperará el momento y lugar preciso para ejecutar la orden de aprehensión de Evo...

Actualidad
 Las intensas lluvias anegaron caminos en Santa Cruz y Beni, lo que impidió el traslado de ganado a los centros de...
Al menos 15 personas murieron y 20 resultaron heridas en choques entre grupos de locales y pastores armados que...
Las Fuerzas de Sistemas no Tripulados de Ucrania confirmaron que han llevado a cabo ataques de largo alcance contra...
Al menos siete personas murieron y 19 resultaron heridas tras el accidente de un avión de evacuación médica el viernes...

Deportes
El astro argentino Lionel Messi, junto a estrellas como el uruguayo Luis Suárez y los españoles Sergio Busquets y Jordi...
El rapero Kendrick Lamar, el artista de hiphop más popular del momento por su ácida rivalidad con Drake, será...
Botafogo, como actual campeón brasileño, y Flamengo, en su condición de campeón de la Copa do Brasil, definen este...
El italiano Daniel Maldini, hijo de Paolo y nieto de Cesaro, leyendas del Milan, firmó este sábado contrato con el...
01/02/2025 Fútbol Int.

Tendencias
El nave de carga rusa Progress MS-28, que se encuentra adosada a la Estación Espacial Internacional (EEI), elevó este...
En el competitivo sector de la Inteligencia Artificial, dominado por gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y...
No es común asociar la hidratación con el cerebro, este órgano esencial de nuestro cuerpo. Sin embargo, el agua...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su siglas en inglés) anunció este viernes que el...

Doble Click
La eterna Beyoncé, la renovada Billie Eilish o la joven Chappell Roan abanderan una nueva ola de talento femenino que...
La actriz Zoe Saldaña se refirió a la polémica en torno a su coprotagonista en Emilia Pérez, Karla Sofía Gascón, luego...
Disney anunció este viernes una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de...
Disney anunció este viernes una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de...