Sólo cinco de los ocho carros bomba se hallan operables contra los incendios

Cochabamba
Publicado el 30/09/2024 a las 6h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Para combatir los incendios en el departamento de Cochabamba, la Dirección de Bomberos cuenta con cinco unidades descentralizadas, ocho carros bomba (de los cuales sólo cinco se hallan en condiciones operables), un carro escala, tres camionetas y 90 bomberos.

El comandante de la Unidad Central de la Dirección de Bomberos, José Luis Ortega Alegre, explicó que la unidad central es la que tiene cuatro carros bomba y sólo dos se hallan en condiciones óptimas. A eso se suman el carro escala que tiene más de 20 años, dos camionetas y cuatro ambulancias, de las cuales, sólo dos se hallan en buen estado.

“Los carros bomba que están en mejores condiciones son los que están en las EPI (Estaciones Policiales Integrales) del Norte y del Sur, debido a que fueron entregados a la Policía en 2017. Además, cada EPI cuenta con una ambulancia”, indicó Ortega.

El carro bomba de mayor capacidad en Cochabamba es de 15.000 litros. “Los carros de las EPI tienen la capacidad 2.500 litros de agua; además, cuentan con mezcladoras para atender otro tipo de incendios y emergencias”, añadió.

Municipios

Al margen de Cochabamba, los municipios de Sacaba y Quillacollo tienen unidades de bomberos que dependen de la Departamental.

“En Quillacollo, hace algunos meses, el carro bomba dejó de funcionar. Incluso los bomberos hicieron una kermés para recaudar fondos y pagar la reparación del motorizado. Pero también se enviaron solicitudes a la Alcaldía y aún no se tiene respuesta. En el último incendio en ese municipio, los carros de Cochabamba y de los grupos voluntarios tuvieron que trasladarse hasta allá”, explicaron en la Dirección de Bomberos.

Con relación a camionetas y ambulancias, Quillacollo cuenta con una camioneta en malas condiciones y dos ambulancias. Por ese motivo, para combatir incendios forestales, los bomberos deben trasladarse en una ambulancia hasta el Parque Tunari.

El municipio de Sacaba sí tiene un carro bomba perfectamente mantenido, una camioneta y dos ambulancias. En los siguientes años, la Dirección de Bomberos espera tener una unidad en el valle alto y otra en el trópico.

Mantenimiento

El mantenimiento de los carros bomba, camionetas y ambulancias es responsabilidad de los municipios.

De acuerdo con el comandante de la Unidad Central de la Dirección de Bomberos, ya se solicitó a la Alcaldía de Cochabamba la compra de un carro escala y carro bomba.

“Desde hace dos años se realizan trámites y se pasaron proformas al municipio para que se haga la compra de dos vehículos”, concluyó.

Equipamiento

Los bomberos de las unidades descentralizadas cuentan con el equipo necesario para atender incendios estructurales y forestales. Cada equipo consta de casco, blusa y chaquetón, pantalón, botas, guantes, lentes y protectores, todo por un costo que oscila entre 1.500 y 2.000 dólares.

Se tiene a 90 bomberos que trabajan en turnos de 45 en las cinco unidades.

 

Los bomberos del SAR-Bolivia

El SAR-Bolivia es una de las instituciones de voluntarios que cuenta con dos carros bomba.

“En este momento, sólo uno de nuestros carros está funcionando adecuadamente, el otro se halla en reparación en un taller mecánico (…). Debo señalar que nosotros pagamos el mantenimiento de nuestros carros con la ayuda que nos brindan los ciudadanos”, detalló el jefe de Operaciones del SAR-Bolivia, Sergio Meneses.

El SAR-Bolivia se destaca por su rápida reacción.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Cochabamba, Gustavo Navia, informó ayer que el distribuidor que se emplaza en las avenidas Perú y Blanco...

El sueño de miles de niños de recibir un regalo en Navidad es una realidad gracias al desprendimiento de la familia Machaca Valderrama
La Coral Infantil Cochabamba se presentó en Los Tiempos
El director departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Erick Sosa, informó ayer que, de acuerdo al pronóstico meteorológico, las lluvias continuarán hasta el miércoles
Los vecinos de la Mancomunidad de K’ara K’ara alistan un cabildo para el 5 de enero para definir las medidas que asumirán rechazando la nueva licitación que sacó la Alcaldía de Cochabamba


En Portada
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su resiliencia ante la crisis económica y la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del...

Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la...
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...
Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde...
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su...
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...