La sequía se agudiza y abren La Angostura para atender a 3.500 regantes

Cochabamba
Publicado el 25/09/2024 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras la sequía se agrava en Cochabamba por el aumento de las temperaturas, el desfogue de aguas de la represa de La Angostura continuará por 15 días más para aliviar la crisis hídrica que soportan 3.500 productores del valle central y bajo.

En lo que va del año, 17 municipios se declararon en desastre y dos en emergencia, la mayoría está en el cono sur y el valle alto, según un informe oficial de la Gobernación.

Ante el déficit, el director departamental de Riego, Ronald Equilea, explicó ayer que los regantes procedieron a la apertura de las compuertas de La Angostura el sábado y se cerrarán en dos semanas.

La represa tenía acumulado 12 millones de metros cúbicos (m3) de agua antes del desfogue y en este turno se prevé el retiro de sólo 3 millones de m3, de acuerdo a uno de los dirigentes de los regantes, Vladimir de la Barra.

Comentó que se dejará un caudal considerable para sacar dos turnos más en próximos meses. Sin embargo, se desconoce la fecha del siguiente desfogue.

Equilea indicó que después del cierre se realizará un informe técnico del estado de la represa previo a cualquier determinación.

Asimismo, aclaró que el caudal almacenado en época de lluvia este año fue mayor al de 2023, cuando un juez agroambiental instruyó declarar una pausa ambiental por la mortandad de peces y para proteger el vaso de agua.

El director de Riego enfatizó que algunas restricciones para las actividades náuticas permanecen vigentes porque aún se tiene que cuidar la laguna. 

Por otro lado, anunció que se realizan reuniones constantes con expertos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para estimular nuevamente las nubes en las regiones más golpeadas por la sequía. 

El pasado lunes, tanto el Senamhi como la UMSS pronosticaron precipitaciones, pero debido a que éstas serán puntuales se hizo la solicitud de los equipos al Ministerio de Defensa para aplicar el procedimiento cuando se presenten las condiciones climáticas adecuadas, aseveró.

“El año pasado tuvimos buenos resultados, por eso queremos replicar la experiencia para acumular más agua en los atajados y las represas, ésta es una medida paliativa”, finalizó.

 

Se estimularon nubes dos veces en 2023

El año pasado se realizaron dos sobrevuelos para estimular las nubes en el valle alto de Cochabamba. La Gobernación calificó como exitosos los operativos, porque a los minutos se reportaron precipitaciones. Este 2024, la medida aún está en gestiones y se aguarda la respuesta del Ministerio de Defensa, aunque preliminarmente se conoce que existe la intención de hacerlo, pero en el departamento de Santa Cruz, para mitigar los incendios.

“Hay formación de nubes, pero se disipan. Hay que estar atentos”, dijo el director de Riego.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma camuflada por comerciantes ambulantes y en...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...

Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos puntos de la ciudad para decomisar fuegos...
La especialista en Alergia e Inmunología Clínica del Hospital del Niño, Nelva Guillén, recomendó a los padres de familia hacer vacunar a sus hijos contra el virus del sarampión y recordó que en...
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen los cultivos agrícolas que se producen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la congestión y garantizar una circulación...


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...