La sequía se agudiza y abren La Angostura para atender a 3.500 regantes

Cochabamba
Publicado el 25/09/2024 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras la sequía se agrava en Cochabamba por el aumento de las temperaturas, el desfogue de aguas de la represa de La Angostura continuará por 15 días más para aliviar la crisis hídrica que soportan 3.500 productores del valle central y bajo.

En lo que va del año, 17 municipios se declararon en desastre y dos en emergencia, la mayoría está en el cono sur y el valle alto, según un informe oficial de la Gobernación.

Ante el déficit, el director departamental de Riego, Ronald Equilea, explicó ayer que los regantes procedieron a la apertura de las compuertas de La Angostura el sábado y se cerrarán en dos semanas.

La represa tenía acumulado 12 millones de metros cúbicos (m3) de agua antes del desfogue y en este turno se prevé el retiro de sólo 3 millones de m3, de acuerdo a uno de los dirigentes de los regantes, Vladimir de la Barra.

Comentó que se dejará un caudal considerable para sacar dos turnos más en próximos meses. Sin embargo, se desconoce la fecha del siguiente desfogue.

Equilea indicó que después del cierre se realizará un informe técnico del estado de la represa previo a cualquier determinación.

Asimismo, aclaró que el caudal almacenado en época de lluvia este año fue mayor al de 2023, cuando un juez agroambiental instruyó declarar una pausa ambiental por la mortandad de peces y para proteger el vaso de agua.

El director de Riego enfatizó que algunas restricciones para las actividades náuticas permanecen vigentes porque aún se tiene que cuidar la laguna. 

Por otro lado, anunció que se realizan reuniones constantes con expertos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para estimular nuevamente las nubes en las regiones más golpeadas por la sequía. 

El pasado lunes, tanto el Senamhi como la UMSS pronosticaron precipitaciones, pero debido a que éstas serán puntuales se hizo la solicitud de los equipos al Ministerio de Defensa para aplicar el procedimiento cuando se presenten las condiciones climáticas adecuadas, aseveró.

“El año pasado tuvimos buenos resultados, por eso queremos replicar la experiencia para acumular más agua en los atajados y las represas, ésta es una medida paliativa”, finalizó.

 

Se estimularon nubes dos veces en 2023

El año pasado se realizaron dos sobrevuelos para estimular las nubes en el valle alto de Cochabamba. La Gobernación calificó como exitosos los operativos, porque a los minutos se reportaron precipitaciones. Este 2024, la medida aún está en gestiones y se aguarda la respuesta del Ministerio de Defensa, aunque preliminarmente se conoce que existe la intención de hacerlo, pero en el departamento de Santa Cruz, para mitigar los incendios.

“Hay formación de nubes, pero se disipan. Hay que estar atentos”, dijo el director de Riego.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad

Los pasajes no pueden subir sin la aprobación del proyecto de ley que fue elaborado por la Alcaldía de Cochabamba
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario
Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.


En Portada
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición...

En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
25/12/2024 Cochabamba
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...

Actualidad
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
En el período comprendido entre 2014 y 2023, Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños por un valor...

Deportes
El club Aurora oficializó la salida del estratega uruguayo-paraguayo Sergio Órteman, quien dejó de ser el director...
El arquero de la Selección Nacional, Guillermo Viscarra, fue ofrecido como regalo del club Alianza Lima a su afición...
El árbitro Gabriel Mendoza (La Paz) anotó en su informe preliminar que declaró finalizado el partido por el abandono de...
El presidente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez, apuntó al desempeño del equipo arbitral y al excesivo uso de...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...