Héctor Cartagena: “Tenemos Bs 200 millones para que las obras lleguen a todos, en los 10 distritos”

Cochabamba

Alcalde de Quillacollo anuncia obras en el mes aniversario

Publicado el 12/09/2024 a las 5h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Quillacollo está de aniversario por sus 119 años y el alcalde Héctor Cartagena habló de la nueva imagen que quieren mostrar con la remodelación de sus plazas como la 15 de Agosto, donde está el templo de San Ildefonso, y El Prado. 

Además, de los recursos que tienen para la atención de los 10 distritos, a pesar de haber sufrido un recorte del 20 por ciento. 

Conversó con Los Tiempos sobre las obras, los proyectos, los procesos contra a exautoridades, su carrera política y la consolidación de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) con cuatro carreras. 

— ¿Cómo encontró la Alcaldía y cómo piensa dejarla al finalizar su gestión? 

— Lamentablemente, encontramos a un municipio con una inestabilidad política y administrativa por el cambio de alcaldes y esto perjudicó el desarrollo de Quillacollo. 

Ni bien ingresamos nos dedicamos a estabilizar la parte económica y luego  lo administrativo. Hoy podemos decir que estamos mejor. Voluntad de trabajo no nos falta, pero lo que nos limita son los recursos económicos. 

— ¿Qué obras y proyectos se priorizan en su gestión? 

— Tenemos varios proyectos que estamos ejecutando en Quillacollo, pero entre los más importantes podemos mencionar la remodelación de la plaza Bolívar, que es la cara del municipio.

También tenemos la primera y segunda fase del Prado de Quillacollo. La obra estrella de nuestra gestión es la plaza 15 de Agosto, un centro de rendimiento espiritual y cultural para dar una imagen diferente a los feligreses de la Virgen de Urkupiña que llegan del interior y del exterior del país. 

Luego tenemos a avenida Suárez Miranda, una vía muy importante que conecta la Blanco Galindo con el Hospital de Quillacollo. Hay varias obras que aún nos falta por hacer.

— ¿De cuánto presupuesto dispone el municipio? 

— Lamentablemente, todos los municipios hemos tenido un recorte presupuestario de casi el 20 por ciento y eso dificulta la ejecución de las obras estrella.  Sin embargo, nosotros tenemos más de 200 millones de bolivianos, los cuales han sido distribuidos en los 10 distritos para que las obras lleguen, sin discriminación a todos, tanto en lo urbano como en lo rural. Ahora es de manera equitativa. 

— ¿Qué hace para transparentar su gestión, pues en el pasado los exalcaldes tuvieron muchas denuncias de corrupción? 

— Hemos iniciado varios procesos penales a varios exfuncionarios. Entre los que resaltan está el plan maestro, un proyecto de agua potable y alcantarillado cuyos recursos fueron desviados de un monto de 65 millones de bolivianos. Hemos logrado sentencia condenatoria contra cinco exalcaldes. Esta situación ha retrasado que las aguas de Misicuni lleguen a Quillacollo, estábamos vetados por estos actos de 

corrupción.

— ¿Qué está faltando para que la Alcaldía pueda atender las demandas de la población que crece y parece superar la capacidad de la Alcaldía? 

— No hay relación entre el número de habitantes que están en Quillacollo y los recursos que recibimos por concepto de coparticipación. Recibimos en base a 132 mil habitantes, aunque los datos del nuevo censo revelaron que no crecimos mucho, sólo unos 20 mil más, por lo que no estamos de acuerdo. Tenemos mucha población migrante de los centros mineros al sur y al norte de nuestro municipio. La falta de recursos no nos permite satisfacer las enormes necesidades y demandas de la población. 

 — ¿Cuán importante es Urkupiña para usted y para el municipio? 

— Es una de las actividades religiosas y culturales más grandes que tiene Bolivia y también reconocida a nivel mundial. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando para que esta festividad no sólo sea religiosa, sino, también, turística. 

Durante esta gestión hemos postulado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para que sea reconocida como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad. Estamos esperando que la respuesta sea positiva. 

— ¿Qué opina de la UMSS en Quillacollo? 

— Gracias a las gestiones de sectores de Quillacollo hemos logrado desconcentrar varias carreras. Tenemos miles de estudiantes que van a Cochabamba para realizar sus estudios, pero era necesario que la UMSS esté aquí. El proyecto no termina ahí, aún estamos realizando más gestiones con la “U” que pronto las anunciaremos. 

— Luego de la gestión municipal ¿Cuál será su futuro? ¿Continuará en la política? 

— Todavía nos falta más de un año para finalizar la gestión. Durante este tiempo vamos a gestionar la dotación de agua potable, hemos avanzado el plan de riego, estamos realizando asfalto, estamos haciendo varias obras. 

Por ahora, no he pensado en nada de eso del futuro; más que continuar trabajando. No tengo nada definido con respecto a las futuras actividades. Mientras esté de alcalde quiero cumplir con mis compromisos que tengo con Quillacollo, todavía tenemos mucho por trabajar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras los hundimientos en la serranía de...
En un operativo, la Intendencia Municipal de Cochabamba identificó ayer que en algunas tiendas y puestos de venta del pan de batalla en el mercado...

En Cochabamba se registró 229 movimientos sísmicos en 2024, que se concentraron en los municipios de Sipe Sipe, Cochabamba y Villa Tunari, las regiones con mayores fallas geológicas. La cantidad...
Al menos el 30 por ciento de las vías principales presentan baches en la ciudad que son intervenidos por trabajadores de la Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba. La repartición...
La delegada defensorial de Cochabamba, Marioly Álvarez, anunció ayer que se verificará desde el lunes las condiciones en las que se desarrollan las inscripciones escolares para garantizar que no se...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) reportó que la madrugada de este jueves 13 árboles de diferentes especies cayeron en varios puntos de la ciudad.  El gerente...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...